Kits Humanitarios UNGRD, Vichada, Emergencias
Kits Humanitarios UNGRD en Vichada.
Cortesía UNGRD
24 Jul 2025 07:54 PM

Huila: Avanzan operativos de atención a emergencias y ayudas humanitarias

Alejandra
Rubio
Kits de ayuda y equipos especializados llegan a zonas vulnerables de Vichada y Huila tras emergencias por lluvias y riesgos naturales.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) adelanta acciones en distintos territorios del país para fortalecer la atención a emergencias y asistir a comunidades afectadas por fenómenos naturales.

En los departamentos de Huila y Vichada se desarrollan intervenciones simultáneas que incluyen la entrega de maquinaria amarilla y la distribución de kits humanitarios, respectivamente.

En el Huila, la UNGRD, en coordinación con la Gobernación, completó la segunda fase de entrega de maquinaria destinada a la atención de desastres. Ya son 16 los equipos operativos en el departamento, entre ellos volquetas, retroexcavadoras, motoniveladoras y un remolcador.

Estas unidades serán operadas por el departamento para fortalecer la respuesta ante emergencias provocadas por eventos asociados a la variabilidad climática.

Maquinaria amarilla, UNGRD, Huila, temporada de lluvias
Maquinaria entregada por la UNGRD en Huila, por temporada de lluvias
Cortesía UNGRD

La inversión total del convenio firmado entre la UNGRD y la Gobernación asciende a 20.000 millones de pesos, de los cuales ya se han ejecutado 16.560 millones para la compra de maquinaria.

Actualmente están en proceso de entrega cuatro excavadoras de oruga y dos volquetas adicionales, y en fase de contratación cuatro vibrocompactadores y una cama baja.

Los municipios priorizados para el uso de esta maquinaria son Neiva, Pitalito, Timaná, Tarqui, Palestina, Tello, Baraya, Colombia, San José de Isnos, Acevedo, Aipe, Saladoblanco, Santa María, Garzón, Algeciras, Nátaga, Teruel, Íquira, La Plata y Pital.

Las unidades estarán disponibles también para otros municipios según las necesidades que se presenten.

Entre tanto, en el departamento del Vichada, la UNGRD inició una operación humanitaria para atender a 3.672 familias afectadas por las intensas lluvias y el desbordamiento del río Orinoco. La ayuda fue enviada desde Bogotá en un vuelo operado por la Fuerza Aeroespacial Colombiana, e incluye un total proyectado de 44.000 unidades de asistencia.

Los municipios que recibirán esta ayuda son Cumaribo, Santa Rosalía, Puerto Carreño y La Primavera. La distribución contempla 3.672 kits de alimentos, aseo y cocina, además de 11.016 frazadas, hamacas y toldillos. Las autoridades locales habían declarado la calamidad pública tras agotar su capacidad de respuesta, lo que dio paso a la intervención nacional.

En Cumaribo se entregarán 14.436 unidades; en Santa Rosalía, 6.756; en Puerto Carreño, 21.000; y en La Primavera, 1.872. La operación cuenta con la articulación de la Gobernación de Vichada, las alcaldías municipales, las Fuerzas Militares, la Policía, la Defensa Civil, la Cruz Roja y otras entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

Además de las entregas, se realiza un monitoreo constante del comportamiento de los ríos Orinoco y Meta, cuyas crecientes han generado afectaciones en viviendas, vías y servicios básicos en varias zonas del departamento. Equipos técnicos permanecerán en la zona hasta garantizar la atención a la totalidad de las familias damnificadas.

Ambas intervenciones hacen parte de los esfuerzos institucionales para responder a situaciones de emergencia, mitigar riesgos y apoyar a comunidades vulnerables en regiones con alta exposición a amenazas naturales.

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Sistema Integrado de Información