Hallan material de guerra que iba  ser utilizado para atentar contra la fuerza pública en el Huila
Hallan material de guerra que iba ser utilizado para atentar contra la fuerza pública en el Huila
Novena Brigada.
25 Nov 2025 08:28 AM

Hallan material de guerra que iba a ser utilizado para atentar contra la fuerza pública en el Huila

Yamileth
Diaz Peña
Según las investigaciones, el material pertenecía al Bloque Central Isaías Pardo.

En el norte del Huila, en una operación militar, se logró frustrar hechos terroristas de las disidencias de las Farc del Bloque Central Isaías Pardo que ponían en riesgo a civiles y comerciantes del Huila.

En el municipio de Palermo, tropas del Batallón de Artillería de Campaña N.9 Tenerife, orgánico de la Novena Brigada, con el apoyo de la SIJIN de la Policía y la Fiscalía General de la Nación, ubicaron y destruyeron de forma controlada un depósito ilegal de explosivos en la vereda San Francisco, zona rural del municipio.

El Teniente Coronel Álvaro Iván Gutiérrez Pitta, comandante del Batallón de Artillería de Campaña N.9 Tenerife, indicó que “se logra la ubicación y destrucción de forma controlada de un depósito ilegal de explosivos en la vereda San Francisco del municipio de Palermo, Huila. El depósito pertenecería al GAOR Bloque Central Isaías Pardo, compañía Julián González, según las primeras indagaciones, tenía como propósito ser utilizado para atentar contra la fuerza pública y obligar al pago de extorsiones por parte de la población civil”.

La destrucción fue realizada aplicando todos los protocolos y métodos de seguridad establecidos, neutralizando de esta manera la amenaza que ponía en alto riesgo la comunidad del sector. En el lugar se hallaron 26 minas antipersonas, 45 artefactos explosivos improvisados, sistemas de activación por mecha de seguridad, cordón detonante, entre otros elementos.

“Según las primeras indagaciones, pertenecería al grupo armado organizado residual (GAO-r) Bloque Central Isaías Pardo, Compañía Julián González; sería usado para atentar contra la Fuerza Pública, la población civil y el gremio de comerciantes locales, mediante la activación de artefactos explosivos improvisados con el fin de presionar el pago de extorsiones”, dijo Gutiérrez Pitta.

En la zona se continuarán adelantando operaciones para debilitar la capacidad delictiva de los grupos armados organizados residuales, con el fin de brindar seguridad y tranquilidad a todos los habitantes del departamento de Huila.

En el lugar se hallaron 26 minas antipersonal, 45 artefactos explosivos improvisados con sistema de activación por mecha de seguridad, 103 metros de cordón detonante de diferentes gramos, 67 metros de mecha de seguridad, 20 detonadores eléctricos y 40 jeringas.

El Ejército Nacional rechaza el uso de artefactos explosivos improvisados y minas antipersonal, acciones que vulneran el Derecho Internacional Humanitario y ponen en riesgo de manera indiscriminada a la población civil.

Fuente
Sistema Integrado de Información