
Gobernación del Huila entrega cámaras de alta tecnología al Ejército Nacional
En un esfuerzo por fortalecer las capacidades operativas y de inteligencia del Ejército Nacional, la Gobernación del Huila realizó la entrega de 20 cámaras corporales de última generación a la Novena Brigada, en el marco del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PISCC) 2024–2027.
Esta dotación busca modernizar el equipamiento de los soldados, mejorar la recolección de información en terreno y promover una seguridad más efectiva, transparente y cercana a la ciudadanía huilense.
La entrega fue liderada por el secretario de gobierno departamental, Juan Carlos Casallas, quien destacó que esta inversión de cerca de 50 millones de pesos representa un avance importante hacia una fuerza pública tecnológicamente equipada y preparada para los nuevos desafíos de seguridad del departamento.
“Más tecnología significa más confianza, más respaldo y más efectividad para nuestras autoridades. Con estas cámaras fortalecemos la capacidad de respuesta de nuestros soldados y contribuimos a la protección de la ciudadanía”, señaló el secretario.
Los equipos entregados corresponden a 20 cámaras DJI Osmo Action 5 Pro, con soportes para casco y memorias de 256 GB. Estas cámaras, diseñadas para resistir condiciones extremas y ofrecer grabaciones de alta calidad, permitirán registrar las operaciones militares, obtener evidencia visual en tiempo real y fortalecer las labores de inteligencia y control territorial.
El coronel Henry Herrera Arenas, comandante de la Novena Brigada, explicó que el uso de estas cámaras representa un paso importante en la profesionalización y modernización del Ejército, “estas cámaras serán parte del uniforme del soldado, instaladas en el casco o el chaleco, y permitirán registrar en video las operaciones en terreno, las agresiones que puedan sufrir las tropas o los actos de intimidación contra la población civil”.
Además, se destacó que el registro audiovisual de las operaciones permitirá mejorar la rendición de cuentas y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. Los videos podrán ser utilizados como elementos de verificación en procesos judiciales o administrativos, asegurando la transparencia en el actuar militar y evidenciando el compromiso del Ejército con el respeto a los derechos humanos.
La entrega de esta dotación se suma a otras acciones contempladas dentro del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2024–2027, una política pública que busca modernizar los sistemas de apoyo tecnológico a las autoridades, fortalecer los mecanismos de prevención del delito y optimizar la coordinación entre las distintas instituciones del Estado en el territorio huilense.
La implementación de herramientas como las cámaras corporales representa un avance hacia una fuerza pública más preparada, eficiente y transparente, al servicio del bienestar de todos los huilenses.
De esta manera, el Huila se consolida como uno de los departamentos pioneros en dotar al Ejército Nacional de equipos de registro de última tecnología, reflejando una gestión responsable, moderna y comprometida con la seguridad, la convivencia y la confianza ciudadana.