Afectaciones en Suaza, Huila
Afectaciones en Suaza, Huila.
Gobernación del Huila.
16 Nov 2025 11:46 AM

Emergencias por lluvias deja 35 familias damnificadas en Huila

Paula Andrea
García Cerón
En total 18 municipios han reportado emergencias derivadas de 38 eventos adversos.

La segunda temporada invernal del año ha generado deslizamientos, incendios estructurales, vías terciarias colapsadas, viviendas destruidas y un lamentable saldo humano que hoy preocupa a los organismos de gestión del riesgo en el Huila.

En las últimas horas, se registraron nuevos eventos en los municipios de La Plata, Teruel y Rivera, reforzando la alerta sobre el deterioro progresivo de las condiciones del suelo y la saturación de laderas en zonas ya vulnerables.

En La Plata, un deslizamiento en el centro poblado de Monserrate afectó gravemente la movilidad rural. La vía terciaria quedó obstruida por una masa de tierra y material vegetal que descendió con fuerza debido a las precipitaciones constantes, lo que obligó a las autoridades locales a iniciar trabajos de despeje y remoción.

“En el municipio de Teruel, la situación no ha sido diferente. Dos veredas, El Tablón y Yarumal, reportaron deslizamientos que ocasionaron el cierre total de sus vías rurales. El bloqueo impide la entrada de vehículos de servicio público, ambulancias y maquinaria, aumentando el riesgo para las familias que requieren movilidad urgente en una zona de geografía abrupta”, indicó Orlando Garzón Garzón, coordinador de la oficina de gestión del riesgo y desastres del Huila.

Equipos municipales y líderes comunitarios trabajan en la evaluación de daños y la apertura provisional de corredores para restablecer la comunicación entre las veredas y el casco urbano.

A estas emergencias se suma un incendio estructural en la vereda Bajo Pedregal, en el municipio de Rivera. Allí, una comercializadora apícola resultó seriamente afectada luego de que las llamas destruyeran parte de su infraestructura, herramientas y equipos de trabajo. Pérdidas que, según sus propietarios, representan un duro golpe económico en medio de la temporada invernal, que ya había disminuido la producción de miel por las condiciones climáticas adversas.

“El balance departamental desde el inicio de la temporada, el pasado 15 de septiembre, revela la magnitud del impacto, 35 familias damnificadas (equivalentes a unas 175 personas) y 107 familias afectadas en distintos puntos del territorio”, puntualizó.

Las emergencias no solo han comprometido las viviendas, sino que han generado repercusiones en la seguridad y bienestar de los habitantes. Se reportan 53 viviendas afectadas en zona rural y 76 en zona urbana, además de dos viviendas destruidas, una en el campo y otra en la ciudad,  debido a deslizamientos y colapsos estructurales.

Estas afectaciones comprometen la movilidad, la actividad académica y el desarrollo social en las comunidades rurales del Huila, donde muchas familias dependen de estos espacios para recibir servicios esenciales.

“En total, 18 municipios han reportado emergencias derivadas de 38 eventos adversos desde que inició la temporada de lluvias. Entre los casos más dolorosos, la muerte de una menor en el municipio de Iquirá, quien perdió la vida tras quedar atrapada por un deslizamiento mientras se desplazaba con su madre”, agregó.

Los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, junto a organismos de socorro y equipos técnicos locales, continúan articulando acciones para atender las emergencias, apoyar a las familias damnificadas y acelerar la habilitación de vías terciarias, consideradas vitales para la economía campesina y la movilidad rural.

Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para seguir las recomendaciones, evitar transitar por zonas inestables y reportar oportunamente cualquier situación que pueda derivar en una nueva emergencia.

La temporada de lluvias, que aún no muestra signos de disminuir, exige un seguimiento constante y un fortalecimiento de las capacidades locales para mitigar riesgos en un departamento donde la topografía y la ruralidad incrementan la vulnerabilidad ante eventos climáticos de esta magnitud.

Fuente
Sistema Integrado de Información