Escuela Pitalito
Escuela Pitalito
Alcaldía Pitalito
23 Mayo 2025 02:21 PM

Emergencia por lluvias obligó el cierre de la escuela rural de Alto Cabuyal en Pitalito, Huila

Paula Andrea
García Cerón
La infraestructura se vio seriamente afectada, poniendo en riesgo a sus estudiantes.

La emergencia invernal que azota al sur del Huila ha golpeado con fuerza al corregimiento de Alto Cabuyal, en el municipio de Pitalito. En esta zona rural, las lluvias constantes y torrenciales han desencadenado una serie de deslizamientos, crecientes súbitas y el colapso de vías, dejando a la comunidad prácticamente incomunicada. Pero el hecho más grave ocurrió con la institución educativa local, cuya infraestructura se vio seriamente afectada, obligando a las autoridades a ordenar su cierre inmediato.

La escuela rural de Alto Cabuyal, que atendía a decenas de niños y niñas de la vereda, está ubicada en una zona considerada de alto riesgo desde hace varios años. Las lluvias de las últimas semanas, sin embargo, terminaron por poner al descubierto la vulnerabilidad del terreno, parte del plantel colapsó, con grietas visibles en paredes, techos desplomados y zonas que hoy representan un peligro inminente para estudiantes, docentes y personal administrativo.

La administración municipal, encabezada por el alcalde Yider Luna, realizó una visita técnica al sector junto con funcionarios de la Oficina de Gestión del Riesgo, la Secretaría de Educación y expertos en infraestructura, en el que tras evaluar el estado del terreno y las condiciones de acceso al lugar, se determinó que continuar con las clases presenciales en esas instalaciones pondría en riesgo la vida de los estudiantes.

“Lo primero es proteger la vida de nuestros niños. No vamos a permitir que una tragedia nos obligue a actuar. Por eso, desde la Alcaldía estamos gestionando soluciones urgentes para garantizar la educación en condiciones seguras”, afirmó el alcalde Luna.

Las autoridades han comenzado un proceso de reubicación de la escuela en un terreno más estable, mientras avanzan los trabajos para habilitar nuevamente los caminos y reconstruir los puentes dañados.

La situación, sin embargo, ha generado un enorme desafío logístico y social. Muchas familias de Alto Cabuyal viven de la agricultura y dependen del acceso a caminos rurales para comercializar sus productos. Desde la administración local se ha activado un plan de emergencia en articulación con líderes comunitarios, juntas de acción comunal y propietarios de predios privados.

Con el apoyo de maquinaria amarilla, se trabaja en la habilitación provisional de rutas alternas mientras se gestiona con el Gobierno Departamental y Nacional una intervención estructural a la red vial rural.

Por su parte, se ha anunciado que se implementarán estrategias pedagógicas flexibles para evitar la desescolarización de los niños mientras se logra reubicar el centro educativo. “La educación no se puede detener, pero debe darse en condiciones que no comprometan la integridad de los estudiantes. Vamos a garantizar ese derecho, cueste lo que cueste”, expresó el alcalde.

La emergencia evidencia, una vez más, la urgencia de fortalecer la infraestructura rural ante los efectos del cambio climático. Pitalito, con su liderazgo institucional, da un ejemplo de respuesta rápida, pero también de planificación con enfoque preventivo. Porque la educación y la vida deben ser siempre prioridad, incluso en medio de las adversidades.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Sistema Integrado de Información