Disidencias de las FARC utilizan campesinos como escudos humanos en La Plata, Huila
Disidencias de las Farc utilizan campesinos como escudos humanos en La Plata (Huila).
Cortesía Novena Brigada del Ejército
6 Mayo 2025 10:30 PM

Ejército aseguró que no entrarán en confrontación con la comunidad en La Plata

Yamileth
Diaz Peña
La Defensoría y organizaciones DD. HH deben verificar la situación en la zona rural.

Habitantes de la vereda La Esperanza en La Plata (Huila), en menos de ocho días, exigieron la salida del Ejército que se encuentra adelantando operaciones en la zona.

Al parecer, están siendo forzados a movilizarse masivamente hacia la ubicación de los soldados del Batallón Pigoanza, para que salgan del sector. 

En la zona, según las investigaciones, delinque los integrantes del Frente Hernando González Acosta del denominado Bloque Central Isaías Pardo, quienes mediante acciones coercitivas piden a la comunidad que exijan la retirada de la tropa. 

El coronel Henry Herrera, comandante de la Novena Brigada, hizo un llamado “a la Defensoría del Pueblo, a la personería municipal de La Plata, a la Cruz Roja Internacional, Naciones Unidad y a las organizaciones de Defensoras de Derechos Humanos, para que verifiquen la situación que se presenta en zona rural de La Plata, en la vereda la Esperanza, donde nuevamente los soldados están siendo constreñidos por la población civil que impide la presencia de los uniformados en territorio”.

Mediante un comunicado, el Comando de la Novena Brigada denunció públicamente la situación ante una posible coacción y continuo constreñimiento de la población civil en la zona rural de La Plata, por parte de integrantes del Frente Hernando González Acosta del Bloque Central Isaías Pardo. 

Según las autoridades, esta es una estrategia sistemática empleada por la estructura armada ilegal para impedir que el Ejército llegue a sus áreas base, desde donde planifican y ejecutan sus actividades criminales. 

Sin embargo, los integrantes de la fuerza pública han recibido mensajes de solidaridad y apoyo por parte de la población a los soldados a través de diversos canales, lo que confirman la necesidad y el requerimiento de presencia del Ejército, que no saldrá de la zona. 

Las autoridades aseguran que no saldrán del territorio y que no entraran en confrontación con la comunidad reiteran que el 98% de los soldados son hijos de campesinos. 

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Sistema Integrado de Información