Camas UCI  Huila
Neiva alcanzó una ocupación de camas UCI del 88 por ciento.
Hospital Universitario de Neiva HUNHMP
29 Sep 2021 07:21 PM

Al menos 500 trabajadores de la salud habrían quedado desempleados en el Huila

Yamileth
Diaz Peña
Según se indica, los despidos están relacionados con el cierre de las UCI debido al bajo índice de contagios del covid-19.

El sindicato de la salud denunció que tras la reducción de contagios por el covid-19 y el cierre de varias zonas de expansión y de salas UCI, los contratos de al menos 500 empleados en el departamento del Huila fueran finalizados.

Según indicó Rosalba Ruiz Montiel, presidente Anthoc Huila, “es preocupante durante un año nos llamaron héroes de la salud, sacrificamos nuestras familias, nuestra salud, enfrentando la pandemia, hoy lastimosamente varias UCI fueron cerradas, ante los bajos contagios de covid-19 dejando en el Huila al menos 500 trabajadores cesantes”.

Los despidos estarían directamente relacionados con el bajo índice de contagios de covid-19, razón por lo que fueron cerradas las zonas de expansión, pues ya no se presenta la hospitalización. Según la vocera de Anthoc, "actualmente no se cuenta con recursos, durante los picos más altos el dinero se gastó, por lo que sería una de las razones por las que se finalizaron los contratos de los trabajadores".

Además, recordó que el compromiso de mantener los puestos de los trabajadores de la salud lo había anunciado el  gobernador Luis Enrique Dussán; sin embargo, desde el mes de agosto y septiembre empezaron los despidos.

En el departamento del Huila se confirmaron 12 casos de covid-19 para cinco municipios, el porcentaje de ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) fue de 41% y en la ciudad de Neiva este indicador está en 57%, en atención hospitalaria permanecen 12 personas, cinco en UCI y siete en hospitalización.

Actualmente son 386 personas diagnosticadas con el virus que se encuentran en aislamiento preventivo, 398 casos se reportan como activos, el departamento acumula 88.186 casos de los cuales se han recuperado 84.348.

Fuente
Sistema Integrado de Información