Edmundo González, opositor venezolano
Edmundo González permanece en exilio en España.
AFP
5 Mayo 2025 09:07 AM

Hospitalizan a Edmundo González en España

Agencia
AFP
Edmundo González está exiliado en España desde septiembre.

El opositor venezolano Edmundo González Urrutia anunció este lunes que fue hospitalizado en España por "un episodio súbito de baja tensión", pero que se encuentra "estable".

"Quiero informar a todos los venezolanos que he sido hospitalizado debido a un episodio súbito de baja tensión", indicó en la red social X González Urrutia, exiliado en España desde septiembre.

"Afortunadamente, mi estado de salud es estable y estoy recibiendo atención médica adecuada en un hospital público español", agregó el antiguo diplomático de 75 años, quien reivindica su triunfo en las presidenciales venezolanas de julio de 2024.

"Estoy consciente de que mi responsabilidad ante el país como presidente electo requiere mi pronta recuperación, y mi reincorporación a mis responsabilidades ocurrirá de acuerdo a las indicaciones médicas", continuó el opositor.

González Urrutia agregó que la líder opositora María Corina Machado continúa "al frente del proceso político y organizativo", encabezando "con firmeza y compromiso la ruta hacia el cambio que el país espera".

La autoridad electoral proclamó a Nicolás Maduro ganador de las elecciones con 52% de los votos, pero sin publicar el escrutinio detallado, como manda la ley.

La oposición asegura que González Urrutia ganó con 70% de los sufragios. El opositor se exilió en España en momentos en que pesaba sobre él una orden de detención.

 

Oposición denuncia que murió un preso politico en Venezuela

Un joven, detenido el año pasado en Venezuela en medio de la crisis desatada tras la cuestionada reelección del presidente Nicolás Maduro, falleció bajo custodia estatal, denunciaron el domingo la líder opositora María Corina Machado y una oenegé.

Lindomar Amaro, de 27 años, estaba recluido en la cárcel de Tocorón, un penal de máxima seguridad ubicado en el estado Aragua (centro). Lo habían arrestado por "incitación al odio, hostigamiento y tenencia de arma de guerra", según el parte militar de julio pasado, que señaló que tenía antecedentes por "hurto genérico común".

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos afirmó el domingo que Amaro murió el 3 de mayo en la cárcel de Tocorón.

"La causa reportada fue ahorcamiento dentro de su celda", escribió la oenegé en la red social X, y recordó que Amaro "ya había atentado contra su vida

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
AFP