Concentración en la Plaza de Bolívar.
Concentración en la Plaza de Bolívar.
Foto: RCN Radio.
28 Mayo 2025 06:17 PM

Gobierno se desmarcó de las movilizaciones: “no fueron convocadas por nosotros”

Aldair José
Rodríguez Suárez
Este jueves se realizará una nueva jornada de protestas en varias regiones del país.

Este miércoles, simpatizantes del Gobierno se movilizaron en las distintas regiones del país tras la convocatoria por parte de las centrales obreras para exigir al Congreso la aprobación de la reforma laboral y la repetición de la votación de la consulta popular. Sin embargo, la jornada no alcanzó la participación esperada en varios puntos clave del país.

En Bogotá, la asistencia resultó menor de lo previsto. En la Plaza de Bolívar, tradicional epicentro de las protestas, se registró un bajo flujo de manifestantes, pese a los reiterados llamados de apoyo por parte de diversos sectores sociales.

Luego de conocerse los resultados de la jornada, el gobierno se distanció de la convocatoria, a pesar de que el presidente Gustavo Petro expresó en varias ocasiones su respaldo a las movilizaciones y pidió a la fuerza pública que no actuara con violencia contra los ciudadanos. 

El ministro del Interior, Armando Benedetti, afirmó que la organización de la jornada no correspondió al Ejecutivo, “Lo primero es que el Gobierno Nacional, ninguno de nosotros podemos convocar a las huelgas. Quien convoca una huelga son las centrales obreras, los maestros, etc., y no es el Gobierno Nacional”, declaró el funcionario. 

A pesar de ello, Benedetti admitió que desde el Ejecutivo hubo coincidencias con el propósito de la protesta. Según explicó, el Gobierno consideró legítimo el inconformismo expresado por diversos sectores frente al papel del Congreso. 

“Otra cosa es que de pronto uno pueda estar en concordancia con algunos sectores de la sociedad, demostrar un inconformismo con el Senado de la República cuando hundieron de forma fraudulenta robándose la votación de la consulta”, sostuvo.

Aunque las marchas no alcanzaron la masividad esperada, sí evidenciaron el creciente malestar frente al manejo legislativo de iniciativas claves para el gobierno. Algunos manifestantes se posaron durante varias horas frente al Capitolio, y con palabras fuertes exigieron a los senadores actuar en beneficio del país.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Sistema Integrado de Información.