IMG_20170216_165634.jpg
6 Mar 2017 07:30 AM

Esta es la reina del crossover de La Tercera

Alerta
Tolima

En 1.866 el conde Gabriac consignó en su libro “Viaje a través de la América del Sur” su admiración por las gentes de Ibagué destacando su espíritu amable y musical y la conformación en cada esquina de improvisadas orquestas de indios y habitantes locales que se divertían a ritmo de caña ejecutando el tiple, la carrasca y el alfandoque. Desde allí el origen del discutido título de  Ciudad Musical de Colombia.

Si el viajero francés llegara de nuevo a la ciudad, casi 150 años después, se encontraría con otro panorama, otros ritmos, otros instrumentos, otros artistas y otras calles.

Además del Conservatorio y el Salón Alberto Castilla, del Liceo Santa Cecilia, de la Fundación Musical de Colombia, podría ver que existe una peatonal en la que en los últimos tiempos en cada cuadra están brotando solistas, dúos, y agrupaciones de todo tipo que se niegan a dejar que la capital del Tolima pierda su nominación.

Unos con bafle y micrófono, otros a capela. Desde empíricos hasta con formación musical profesional. Entonan música vieja, salsa, vallenato, reguetón, folclórica colombiana, latinoamericana, rock, ska, instrumental, se oye de todo.

Algunos están en su tierra y le apuestan mediante el rebusque a levantarse lo del diario. Hay otros que simplemente quieren mostrarse, que los apoyen, que los tengan en cuenta. Otros vienen de otras ciudades, incluso de otros países, a probar suerte por unos días, cambian bellas melodías por aplausos y monedas en sombreros.

En Rubén Darío Correa.com hemos decidido comenzar a realizar el inventario de estos artistas nuestros que luchan por sobrevivir y salir adelante exponiendo su “FactorX” ante propios y visitantes.

Sandra Rondón es una de ellas, se ubica preferiblemente en la calle 14 frente a la Plazoleta Santa Librada, le gusta que le digan “Sandy, la Reina del Crossover”.

Empezó hace dos años y dice ser la primera que se animó a cantar en esta arteria principal del centro.

“Mi mejor tarima siempre ha sido La Tercera”, dice. “Cuando llegué no vi a nadie cantando en esta calle, me arriesgué con mi esposo y compramos un bafle, primero calentamos en buses, restaurantes y después acá en La Tercera”.

Se supone que es la ciudad musical.

Ella sale tres días a la semana a trabajar con su voz: Lunes, miércoles y viernes. Antes de empezar el día hace el devocional, se declara cristiana, se encomienda a Dios por un día más de vida, y después de realizar ejercicios de técnica vocal declara el día en bendición.

Afirma que al principio recogía entre 60 mil a 120 mil diarios. Era la única cantante de la zona y el público lo veía como una novedad a la cual generosamente respondía.

Pero después aparecieron más artistas y hoy en día gana entre 30 y 40 mil pesos en la jornada.

“No me vas a creer, con eso sostengo nos sostenemos con mi esposo y  mi hijo, incluso pagamos arriendo”. A veces uno de los espectadores la contrata para algún cumpleaños, celebración empresarial o fiesta privada y los ingresos se componen un poco.

Ella interpreta los éxitos de Francy; “Si se fue se fue” es uno de los éxitos que más le piden los transeúntes.

Cantar en la calle no es todo color de rosa. “Hace tres meses el cable del sonido se enredó en los pies de una señora. Ella se cayó, se hizo un chichón y sangró. La policía por poco me quita el equipo de sonido. Después de media hora de discusión arreglamos con la señora y gracias a la solidaridad de la gente los uniformados me dejaron seguir trabajando”, cuenta Sandy.

La artista dice haber conversado con el alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo quien le ha prometido que la Administración va organizar a los cantantes de La Tercer y les brindará apoyo. Ella le pidió que le recomendara al director de Espacio Público tener más tolerancia con los cantantes callejeros.

“Es que somos los que sacamos la cara por el talento popular de la ciudad, los que mantenemos la imagen ante los turistas de ser una ciudad musical”, dice la Reina del Crossover.

Escuche la entrevista completa: