
"El alcalde tiene que hacer cambios drásticos en su gabinete": Linda Esperanza Perdomo
Con el inicio del segundo periodo de las sesiones ordinarias del Concejo y a 18 meses de concluir la administración del alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo, se comienzan a conocer las posiciones de los cabildantes frente a los cambios que tendría que hacer el mandatario local al interior de su gabinete.
Para la Concejal de Alianza Verde Linda Esperanza Perdomo. " En el Concejo siempre se ha planteado en los debates de control político la moción de censura, como una de las herramientas que tiene la corporación, cuando las tres cuartas partes del cabildo vota positivo para que un funcionario se retire del cargo, condiciones que en estos momentos no se presentan al interior de la corporación, siempre respetando las posibles decisiones que tome el alcalde Jaramillo una vez terminada la ley de garantías y defina con quién va continuar en la recta final de su gobierno", señaló la cabildante.
De otro lado Perdomo agregó. "Indiscutiblemente el alcalde tiene que hacer cambios drásticos al interior de su gabinete, hay secretarios de despacho y gerentes de institutos descentralizados que no le cogieron el hilo, el ritmo de trabajo al mandatario local, como unos muy pocos que si se han destacado gracias a su trabajo, con avances importantes en cada una de sus dependencias, a unos hay que darles Garrote y a otros zanahoria, dependiendo de la gestión que vengan adelantando".
Por último la cabildante advirtió que son muchos los funcionarios que no han cumplido con el plan de gobierno del alcalde Jaramillo, cambios que se necesitan en secretarías cruciales para la recta final del gobierno, poniendo como ejemplo lo que sucede con la Secretaría de Infraestructura que por no tener en propiedad una continuidad constante, no se han podido observar ejecuciones claras para las vías de la ciudad, eso sí destacando Perdomo el mejoramiento vial que del centro de la ciudad, gracias a la alianza con la APP GICA que a cambio de los predios para la construcción de la doble calzada a Cajamarca, se entregaron más de 1200 millones de pesos para estas obras de vital importancia para la movilidad en el centro de la capital tolimense.