Redes sociales Internet digital
RCN Radio
17 Feb 2023 09:07 AM

Analfabetas digitales

Columnista
Invitado
Freak Director de La Mega, nos habla sobre quienes somos frente a la tecnología.

Gracias a la tecnología hoy en día todo se nos facilita, al menos a la gran mayoría, pero aun así muchos no sabemos cierta terminología, o no conocemos la mayoría de apps que hay en el mercado, hemos aprendido algunos a la fuerza , otro simplemente nacieron con ese “chip”, y hay algunos que se han quedado como analfabetas digitales , aquellas personas que se han resistido a acercarse a la tecnología, que se quedaron en el pasado , por muchas razones , una de ellas es que la tecnología es costosa, no todo el mundo tiene para comprar un buen Smartphone, un pc, una Tablet , otra razón puede ser quizás que el mundo digital asusta a aquellas personas que lo más avanzado que tuvieron en sus dedos , fue un teclado de la máquina de escribir.  

Aunque sepamos algo de tecnología muchas veces somos analfabetas digitales, me refiero a que no sabemos todos los “hacks”(trucos), para entender, comprender y aprovechar la tecnología, por eso no es un pecado preguntar y si es una gran virtud enseñar y compartir ese conocimiento que tal vez llevas más avanzado por estar inmerso en la tecnología.  

Esa cambio entre lo análogo y lo digital muchos adultos contemporáneos hicimos esa transición , esa migración que ha valido la pena, para seguir en el trabajo , en la universidad, en la vida misma, nos ha costado algunas veces, pero nos han motivado algunas otras, los nativos digitales de cierta forma entienden todo más rápidamente , anquen en realidad todo está más fácil para ellos , pues con solo un click ya la app, el programa o plataforma hace todo , el famoso algoritmo es capaz de guiar a lo que desee consumir y de esta forma los nativos digitales surfean las olas de la tecnología scrolleando en esa pantalla negra que tanto bien y mal hace a la humanidad, desde el punto que vista que se evalué. 

 

Los nativos digitales

Ellos aprovechan al máximo cada plataforma de comunicación , whatsapp , tik tok , twich, youtube , etc , haciendo de cada uno de ellos un canal único para compartir su propio contenido, en los 80s solo teníamos máximos 3 canales de televisión , hoy en día existen miles de canales en la televisión y en streaming , aparte de las redes sociales y la gran mayoría de generadores de contenido , que pienso causan una fatiga visual impresionante, una ansiedad acelerada y una pérdida de tiempo de la realidad bastante fuerte , pues ya pocos amigos se reúnen para contarse su día a día, la mayoría de esa información esta publicada en las redes sociales. 

Si bien es cierto no podemos quedarnos como analfabetas digitales, porque el mercado, la sociedad, la vida misma nos exige que hagamos parte del sistema, si es cierto que se extrañan esos días de silencio, de estar a solas sin meternos en la vida de los famosos que se exponen en redes, o simplemente esperar que sonara el ring de un teléfono fijo  y tomáramos el mensaje para darlo a la persona que estaba por allá afuera haciendo todo menos pegado a una pantalla. 

La tecnología nos ha regalado una buena dosis de stress, pues con solo un click de una notificación nos vemos en la obligación de dar respuesta de inmediato. 

Pasamos mucho tiempo pegados al celular, aquella pequeña máquina que contiene información inimaginable y que cabe en el bolsillo, que nos causa esa sensación de que debemos mirar la pantalla a cada instante  así no hallamos recibido ningún mensaje. 

Lo cierto es que todos tenemos de cierta manera un grado de analfabetismo digital, por eso es importante capacitarnos y estar enterados de lo nuevo que nos ofrece la tecnología, de las nuevas formas de comunicación y nuevas maneras de consumo de contenidos digitales. 

Debemos saber darle el mejor uso a los aparatos tecnológicos, donde podamos comprender y aplicar el buen uso que debemos darle en nuestras vidas, actualmente los niños ya reciben una educación con tendencia digital más actualizada , la tarea también lo tenemos los adultos sin buscar excusas para no aprender, porque esto no es una moda pasajera , más bien es el futuro que llega a pasos  agigantados, y la responsabilidad también recae en las empresas donde tienen que capacitar a su personal y actualizar físicamente sus equipos tecnológicos , ya que no se puede trabajar con una versión pasada a la que funciona como última generación en un mercado globalizado, el cual exige ser muy competitivos y estar a la vanguardia para ser exitosos. 

Fuente
Alerta Tolima