
Desde las 05:12 a.m. de hoy, 28 de septiembre de 2023, se viene registrando en el volcán Nevado del Ruiz un incremento significativo en la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca dentro del edificio volcánico, localizado en el sector sur-suroriente de la estructura volcánica, entre 2 y 4 km de distancia del cráter Arenas y con un rango de profundidades entre 3 y 4 km. Hasta el momento de emisión del presente boletín se han registrado más de 1000 sismos con magnitudes variables y dos sismos con magnitudes mayores a 3,0. Se destacan por su magnitud los eventos sísmicos registrados a las 05:12 a.m. y las 06:14 a.m., de 3,5 y 3,8 respectivamente. Ambos fueron reportados como sentidos por habitantes en el área de influencia del volcán.
Es importante resaltar que este aumento en la actividad del volcán está contemplado dentro del estado de alerta Amarilla. Sin embargo, no debemos acostumbrarnos a este comportamiento ya que, como lo hemos mencionado, el volcán puede desestabilizarse rápidamente, lo que conllevaría a cambiar a estado de alerta Naranja o, incluso, a pasar a estado de alerta Roja.
Se recomienda a la comunidad conservar la calma y estar atenta a la información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano sobre la evolución del estado del volcán.
Cabe resaltar que, desde el 14 de septiembre, de acuerdo con el nuevo esquema de medición de la actividad volcánica en Colombia, la actividad de las 25 estructuras volcánicas activas monitoreadas por el SGC se categoriza en estado de alerta.
Apreciado lector, para recibir la mejor información del Tolima de manera oportuna, estar al día de los acontecimientos que suceden en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo, además de tener la oportunidad de comunicarse de manera directa con Alerta Tolima, haga clic en el siguiente link y únase a nuestro grupo de WhatsApp