Tolima tendrá 200 jardines preescolares renovados y dotados antes de finalizar el año
Tolima tendrá 200 jardines preescolares renovados y dotados antes de finalizar el año
Suministrada
31 Oct 2025 12:28 PM

Tolima tendrá 200 jardines preescolares renovados y dotados antes de finalizar el año

Laura Daniela
Reyes Martínez
Los niños ingresan al sistema educativo desde los tres años.

La Gobernación del Tolima avanza en un ambicioso plan para fortalecer la educación inicial, con el objetivo de garantizar que los niños y niñas comiencen su proceso formativo en espacios adecuados, seguros y estimulantes desde los tres años. El anuncio fue hecho por Andrés Bedoya, secretario de Educación del Tolima, quien destacó que el departamento entregará 200 preescolares totalmente renovados y dotados antes de finalizar el año 2025.

Según el funcionario, este proyecto hace parte de la estrategia de inversión en educación inicial que impulsa la gobernadora del Tolima, centrada en ofrecer una educación de calidad desde la primera infancia.

“Hemos desarrollado el mejoramiento de 200 preescolares en el departamento a través de los proyectos de inversión que manejan los rectores en los fondos educativos, y esto nos ha permitido tener para el 2026 espacios adecuados, organizados y dotados con infraestructura física y pedagógica”, explicó Bedoya.

Entrega de dotaciones en diciembre

El secretario detalló que los muebles, materiales didácticos y elementos pedagógicos serán entregados en el mes de diciembre a las instituciones educativas beneficiadas.
La iniciativa contempla mobiliario infantil, material lúdico, elementos pedagógicos, y adecuaciones en infraestructura, garantizando ambientes más seguros y estimulantes para los niños y niñas de los grados de transición.

“Queremos que los docentes cuenten con herramientas que favorezcan el aprendizaje y la exploración desde los primeros años. Este es un compromiso con el futuro del Tolima”, añadió el secretario de Educación.

La apuesta se enmarca en la visión del gobierno departamental de fortalecer la educación desde la base, entendiendo que la primera infancia es el cimiento del desarrollo cognitivo, emocional y social de cada niño.

Estabilidad laboral para docentes de primera infancia

Otro de los anuncios destacados tiene que ver con los más de 140 docentes de primera infancia que actualmente trabajan bajo contratación temporal.
El secretario Bedoya confirmó que estos maestros pasarán a una vinculación indefinida (provisional), lo que les permitirá acceder a mejores condiciones salariales, estabilidad laboral y continuidad en el servicio educativo.

“Vamos a dignificar el proceso de vinculación de los docentes. Ellos pasarán de ser temporales a tener una vinculación indefinida, lo que garantiza estabilidad y mejora sus ingresos salariales y prestacionales”, explicó Bedoya.

Con esta decisión, la Gobernación del Tolima busca que, desde el primer día del calendario escolar, los preescolares cuenten con sus docentes en aula, evitando retrasos en el inicio de las clases.
El compromiso, según el secretario, es que ningún niño de primera infancia se quede sin atención educativa por falta de personal docente.

Educación inicial, prioridad en el Tolima

El fortalecimiento de la educación inicial se consolida como una de las prioridades del gobierno departamental, no solo por su impacto en el desarrollo infantil, sino también por su contribución al cierre de brechas sociales y educativas.

El proyecto de mejoramiento de preescolares y estabilidad docente hace parte del plan de inversión educativa del Tolima 2025-2026, con recursos destinados directamente a las instituciones a través de los fondos educativos escolares, administrados por rectores y directivos docentes.

“Queremos que los niños del Tolima tengan la oportunidad de crecer y aprender en espacios dignos, con docentes comprometidos y ambientes que estimulen su curiosidad y creatividad”, resaltó Bedoya, quien aseguró que la meta es posicionar al Tolima como referente nacional en educación inicial.

Con esta iniciativa, la Gobernación del Tolima no solo mejora la infraestructura de los centros educativos, sino que dignifica la labor docente y garantiza la continuidad en la atención a los más pequeños.

El propósito final, según la Secretaría de Educación, es que ningún niño ingrese al sistema educativo sin contar con las condiciones adecuadas para aprender, jugar y desarrollarse plenamente.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima