Alfredo Bocanegra
Alfredo Bocanegra
Suministrada
27 Mayo 2025 09:13 PM

Tolima instala Puesto de Mando Unificado para garantizar orden durante movilizaciones del 28 y 29 de mayo

Tatty
Umaña G.
Autoridades buscan prevenir alteraciones y proteger derechos de manifestantes y ciudadanos.

Ante las manifestaciones convocadas para este 28 y 29 de mayo en el departamento del Tolima, las autoridades anunciaron la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) en Ibagué con el objetivo de garantizar el orden público, la seguridad ciudadana y el respeto a los derechos fundamentales de todos los actores involucrados.

La medida, coordinada por la Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público del Tolima en articulación con la Fuerza Pública, busca asegurar que las protestas se desarrollen de manera pacífica, tal como ocurrió durante las pasadas movilizaciones del 1° de mayo, cuando el departamento se mantuvo como un "oasis de paz".

¿Qué funciones tendrá el PMU?

El Puesto de Mando Unificado, que operará desde este miércoles 28 de mayo, tendrá las siguientes responsabilidades:

  • Monitoreo en tiempo real de las movilizaciones para prevenir situaciones de riesgo.
  • Coordinación entre entidades (Policía, Ejército, Defensa Civil, Salud y autoridades locales).
  • Garantizar el libre ejercicio de la protesta, protegiendo tanto a manifestantes como a no participantes.Respuesta inmediata ante posibles alteraciones al orden público.
  • Verificación del cumplimiento de protocolos de derechos humanos por parte de la Fuerza Pública.

Llamado al diálogo y la tranquilidad

Alfredo Bocanegra, secretario de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público del Tolima, expresó su confianza en que las jornadas transcurran sin incidentes:

"Aspiramos a que el Tolima, como en el 1° de mayo, sea un oasis de paz, tranquilidad y respeto. Confiamos en el liderazgo de los convocantes y en el respeto por las diferencias para que estas movilizaciones se desarrollen con armonía".

Desde la Gobernación del Tolima se hizo un énfasis especial en el diálogo, la protesta pacífica y el respeto mutuo como bases de la democracia. Además, se confirmó que la red hospitalaria está en alerta y que la Fuerza Pública actuará con estricto apego a los protocolos de derechos humanos.

 

Precedente: éxito en jornadas anteriores

El Tolima ha sido destacado a nivel nacional por su manejo de protestas sociales, con mínimos reportes de violencia en comparación con otras regiones. Las autoridades esperan que esta nueva jornada siga el mismo camino, bajo el principio de "proteger sin reprimir".

Recomendaciones a la ciudadanía

✔ Manifestantes:

  • Identificarse con los líderes de la movilización.
  • Reportar cualquier acto de provocación o violencia.
  • Respetar vías públicas y bienes privados.

✔ Ciudadanos no participantes:

  • Evitar zonas de alta concentración si no es necesario.
  • Informar a autoridades sobre situaciones sospechosas.

✔ Comerciantes y transportadores:

  • Estar atentos a los comunicados oficiales sobre cierres viales.

El PMU permanecerá activo hasta que finalicen las movilizaciones, con evaluaciones constantes para ajustar estrategias de ser necesario. Las autoridades reiteran que el objetivo no es limitar el derecho a la protesta, sino garantizar que se ejerza con responsabilidad.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima