Según lo anunciado por la presidente de la Federación de Londas de Propiedad Raíz (FEDELONJAS) y el DANE, para este año 2018, los cánones de arrendamiento de vivienda podrán incrementarse hasta en un 4.09% al mismo ritmo que la inflación acumulada en 2017.
Le sugerimos leer: Equipo de ciclistas colombianos participará en la Vuelta a San Juan, Argentina
De igual manera, la funcionaria aclaró que, dicho incremento solo se hará efectivo cuando se hayan completado 12 meses de haberse firmado el contrato de arrendamiento, o de haberse hecho el último incremento en el canon de arrendamiento.
Sumado a lo anterior, se aclaró que esta alza no aplica para arriendos comerciales, donde el valor del incremento debe acordarse entre el arrendador y arrendatario.
Le sugerimos leer: La Sub-20 del Deportes Tolima se alista para la Supercopa Juvenil FCF
Finalmente, Fedelonjas quienes agremian a los principales inmobiliarios del país, indica que “si el arrendador llegara a subir el canon por encima del tope de ley, el arrendatario puede exigir la terminación del contrato sin estar sujeto a sanciones”.
Fuente: eltiempo.com
Le sugerimos leer: Colpensiones amplió cobertura del sistema pensional
También le puede interesar:
- Tenderos no podrían pagar la cuota de uso de espacio público: Fenalco
- Nuevo reglamento para el uso de taxímetros en el país
- Dollar el can que monta patín necesita urgente una transfusión de sangre
- Ibaguereños tendrán que pagar a partir de hoy los 1700 pesos de pasaje en buseta
- Ciudadano se disparó anoche con un arma de fuego en el Vergel
