volcán Nevado del Ruiz emitió una columna de ceniza superior a los 3.000 metros
RCN Radio
4 Abr 2023 01:20 PM

Son 1.500 las familias deberán evacuar en el Tolima ante posible erupción del volcán Nevado del Ruiz

Valentina
Cortés Castillo
Son 35 hogares en zona de mayor amenaza distribuidas entre cuatro municipios: Villahermosa , Casabianca, Herveo y Murillo.

 Ante la emergencia con el volcán Nevado del Ruiz en el Tolima, se encuentran varias familias priorizadas en medio alto, medio y bajo y entre las tres instancias son alrededor de 1.500 que deberían evacuar, especialmente las 35 que se encuentran en zonas de mayor amenaza distribuidas entre cuatro municipios: Villahermosa , Casabianca, Herveo y Murillo.

"Con las familias ya hemos iniciado esa socialización de la evacuación voluntaria porque es el campesino que tiene su cabeza de ganado, tierras y animales, teniendo un temor de salir de su casa sin dejar organizado ese tema", afirmó Martha Palacios secretaria General de la Gobernación.

Cabe resaltar que, ya hay tres familias de la zona alta en Casablanca que aceptaron esa evaluación voluntaria y están en Manizales, sumado el cuidado de sus animales por parte de la gobernación, quienes les han suministrado alimentos con gestiones de la secretaría de desarrollo agropecuario.

"Trabajamos con el ICA y con la federación de ganaderos para que en préstamos temporales de tierra podamos movilizar ese ganado, guardarlo en predios a las familias y no estén preocupados. El taller que haremos hoy es para concientizar a las personas porque no sabemos en qué momento pueda hacer emoción al volcán", expresó la funcionaria.

Para Martha Palacios como gobernadora encargada lo más importante en estos momentos es medir las capacidades de respuesta y tener una fase de alistamiento que garantice ante un cambio de alerta estar preparados para enfrentarlo.

 "Esto no es de esperar a que venga alguien de afuera para hacer las cosas, el sistema funciona en la medida que las personas en la región digan que respaldo necesitan, Dios quiera que no pase nada, todas las eventualidades se están estudiando y esperamos que no suceda", reiteró Luis Fernando Vélez, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres. 

Fuente
Alerta Tolima