En 10 municipios del Tolima hay festividades folclóricas estos dos fines de semana.
En 10 municipios del Tolima hay festividades folclóricas estos dos fines de semana.
Alcaldía de Ibagué
23 Mayo 2025 06:39 AM

Se armó la 'fiesta' en el Tolima: más de 10 municipios tendrán festividades folclóricas

Manuel Alejandro
Brisneda Díaz
Esto representa una activación turística y económica en el departamento.

Durante junio y julio el Tolima es sinónimo de festividades folclóricas, toda vez que en esta temporada del año en la región se llevan a cabo las tradicionales fiestas en más de una decena de municipios. En estas se refleja la riqueza cultural y artística con eventos que impulsan la ocupación hotelera e incentivan el turismo en el departamento.

Quizá los eventos más representativos se desarrollan en Ibagué con el Festival Folclórico Colombiano que llega a su edición número 51 y en El Espinal con el Festival Nacional del San Pedro, sin embargo, en total son 12 localidades con festividades.

 

"Nosotros tenemos fiestas en diversos municipios del Tolima entre los que se encuentra Prado, Honda, Alpujarra, Anzoátegui, Carmen de Apicalá, Chaparral, Purificación, Natagaima, Guamo, Melgar, El Espinal y por supuesto el Festival Folclórico en Ibagué. Son más de 260 eventos consagrados en esta agenda cultural", explicó Alexander Castro, secretario de Cultura y Turismo del Tolima.

Precisamente esta semana se cumplió un consejo de seguridad, con participación de la fuerza pública y autoridades departamentales, en el que se acordaron acciones y estrategias para garantizar la seguridad de los tolimenses, así como de los visitantes a la región durante las próximas semanas en el marco de las 'fiestas'.

"Hicimos un consejo de seguridad que nos permitió aumentar con las autoridades de Policía y militares en más de 400 unidades que llegan al departamento para garantizar unas fiestas tranquilas, seguras, en paz y con mucha alegría", agregó Castro.

Es de señalar que la gobernadora Adriana Magali Matiz instó a los alcaldes de los municipios que tendrán agenda cultural que soliciten a los participantes en las festividades y a los visitantes el carnet de vacunación contra la fiebre amarilla para prevenir nuevos casos o brotes de la enfermedad que a la fecha deja 76 casos y 27 fallecimientos.

Las festividades en el territorio tolimense se desarrollarán aproximadamente entre el 17 de junio y el 21 de julio.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Sistema Integrado de Información