¡Se acabó el reinado del ‘Fiscal’! Policía Tolima desmantela la banda de microtráfico 'Los Alakranes' en Melgar
La Sijín de la Policía Tolima, en coordinación con la Fiscalía N.° 8 Especializada Antinarcóticos de Ibagué y con el apoyo aéreo del Comando Aéreo de Combate N.° 4, ejecutó 11 diligencias de allanamiento y registro en distintos puntos estratégicos donde operaba la banda.
Durante el operativo, las autoridades lograron incautar un arma de fuego, varios teléfonos celulares y una cantidad significativa de marihuana y base de coca, elementos clave para la investigación y futura judicialización de los capturados.
“Este resultado es fruto de un trabajo constante, profesional y coordinado entre Policía, Fiscalía y autoridades aéreas”, afirmó el coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera, comandante del Departamento de Policía Tolima.
Alias “Fiscal” y la estructura de Los Alakranes
Alias “Mateo o Fiscal” era el cabecilla de “Los Alakranes”, una organización que, según las autoridades, llevaba casi un año operando en la región, moviendo estupefacientes desde Flandes y Girardot para distribuirlos en barrios y veredas de Melgar.
Entre los miembros de la banda se encontraban conocidos criminales apodados Chita, Robin, La Mona, Richy, La Flaca, Piquiña y Patas. El grupo tenía presencia en sectores conflictivos como Rojas Pinilla, La Laguna, La Colina, La Colorada, Las Vegas y El Balso, zonas que se habían convertido en puntos de venta de drogas al menudeo.
“La banda se había consolidado como una de las más peligrosas del municipio, generando violencia, miedo y afectando la convivencia de los habitantes”, señaló el coronel Fuelagán.
Inteligencia y seguimiento policial
El éxito del operativo no fue casualidad. La Policía Tolima destinó más de 2.000 horas de seguimiento, que incluyeron interceptaciones telefónicas, análisis de información y trabajo de agentes encubiertos. Todo esto permitió identificar a los líderes y sus rutas de distribución.
“Fue un trabajo minucioso. Cada teléfono interceptado, cada movimiento observado, nos permitió armar el rompecabezas y dar con el paradero de alias ‘Fiscal’ y sus cómplices”, agregó el comandante de la Policía Tolima.
Antecedentes de los capturados
Algunos de los capturados tenían antecedentes por hurto, lesiones personales y delitos relacionados con drogas, lo que refleja la peligrosidad de la organización y el impacto social que generaba en la región.
Actualmente, los detenidos enfrentan audiencias virtuales donde se definirá su situación judicial, y podrían recibir penas significativas si son hallados responsables de los delitos imputados.
Llamado a la ciudadanía y compromiso institucional
La Policía Tolima aprovechó para reiterar su compromiso en la lucha contra el microtráfico y exhortó a la comunidad a denunciar cualquier hecho delictivo de manera confidencial a la línea 123 o al cuadrante más cercano.
“Este golpe a Los Alakranes demuestra que el trabajo conjunto y la inteligencia policial son fundamentales para garantizar la seguridad y la tranquilidad de nuestros municipios. Nadie está por encima de la ley”, concluyó el coronel Fuelagán.
El desmantelamiento de la banda “Los Alakranes” es un ejemplo de cómo la coordinación entre fuerzas de seguridad y la Fiscalía puede cambiar la dinámica delictiva en la región, ofreciendo mayor seguridad y confianza a los habitantes de Melgar.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí