des.jpg
Imagen de apoyo tomada de Internet
4 Mayo 2018 01:59 PM

Regalías deben ser para el proceso de implementación de los acuerdos de paz

Alerta
Tolima

Enrique Sánchez, integrante de la Misión  de Observación de la ONU,  señaló que aunque el gobierno nacional es el directo responsable en lo que corresponde a la implementación de los acuerdos de paz con las Farc, los mandatarios regionales, también deben tener un plan de acción orientado para facilitar el proceso de transición de las armas a la vida civil.

Le sugerimos leer: Comerciantes adelantan trámite para el uso de antejardines

Lo que se busca con las implementaciones de los proyectos que benefician a esta población que está en proceso de dejación de las armas, es evitar que ante la falta de oportunidades y de inclusión a la sociedad, vuelva a tomar el camino de la guerra con otra organización al margen de la ley.

Lo que manifiesta en sus declaraciones el integrante de la Misión de Observación de la ONU, es que parte de los recursos que se necesitan para poder realizar la implementación de estos proyectos o procesos de formación a favor de los ex combatientes, pueden ser tomados en parte de los recursos por regalías que llegan al departamento del Tolima.

Le sugerimos leer: FINDETER entregó estudios de la calle 103 y carrera 13

Sánchez aseguró que el éxito de las implementaciones de los acuerdos, depende de un trabajo colectivo y no de una sola parte del gobierno, ya que cualquier tipo de inconveniente que se presente afectará a todo el territorio nacional por igual.

Le sugerimos leer: Avanza instalación de tanque de la zona industrial: IBAL

También le puede interesar: