29 Jul 2017 03:20 PM

Programa BEPS de Colpensiones ya cuenta con 765 mil afiliados

Alerta
Tolima

Colpensiones: La Administradora Colombiana de Pensiones, Colpensiones, celebró la llegada de los dos años de los Beneficios Económicos Periódicos BEPS, con una Feria del Ahorro y la Protección que se llevó a cabo en simultánea en 7 poblaciones del país: Piedecuesta, Cocorná, Dosquebradas, Guaduas, Bogotá, Plato y Popayán eventos que contaron con la participación de miles de ahorradores y nuevos vinculados.

Le sugerimos leer: Conozca cómo acceder a las viviendas del proyecto “Ciudadela El Canelo”

??En Presidente de la República, Juan Manuel Santos, envió un efusivo saludo de felicitación al programa que se ha ido consolidando en todo el país entre los trabajadores que quieren tener un mejor futuro.

“Debo decirles que me alegra mucho, porque este programa nos ha permitido ofrecerles una alternativa a los colombianos que –por tener ingresos volátiles o bajos– no alcanzan a cotizar en el sistema de pensiones”, dijo el presidente Santos en su misiva.

Aseguró el Mandatario que “es un propósito muy importante que tenemos. Y hoy, dos años después de haber comenzado, podemos decir que nos estamos acercando al objetivo de garantizar un futuro protegido para una cantidad cada vez mayor de trabajadores.

Mencionó el presidente Santos que “nos hemos puesto la meta de vincular a 1 millón 200 mil personas hasta 2018. Ese sería un gran logro, que podemos alcanzar si trabajamos todos juntos. Porque todos merecemos una vejez y un retiro dignos, con la tranquilidad que dan los ahorros”.

Por su parte El presidente de Colpensiones, Mauricio Olivera comentó que este programa, que hoy ya cuenta con más de 765.000 vinculados, ha llegado a todos los rincones de Colombia lo que ratifica la presencia institucional del Estado en las zonas veredales y de posconflicto.

Le sugerimos leer: Alcaldía entregó 1.640 gallinas ponedoras a familias del sector rural

“Las más de 2.500 jornadas que se han  preparado para vincular a los colombianos que aún no cotizan a pensión, dan muestra del esfuerzo de llegar a los ciudadanos con programas sociales que les sirvan para su futuro”, comentó Olivera.

Olivera dijo que “en este nuevo futuro, Colpensiones le da el verdadero valor al trabajo, apoyando y estimulando la cultura del ahorro para asegurar que más colombianos tengan un mejor presente y un futuro protegido”.

La entidad viene trabajando constantemente para actualizar y tener las herramientas que le permitan afrontar los nuevos retos, con productos novedosos y acordes a la realidad laboral del país, como el programa BEPS que cumple sus primero dos años.

Le sugerimos leer: Destinan $389 millones para construir coliseo en colegio Nueva Esperanza La Palma

De los 765.000 vinculados con que cuenta la entidad, el 69% son mujeres y el 31% hombres lo que deja ver cómo las mujeres piensan más en proteger su vejez. Del total, ahorran 195.773 personas, que han depositado en las redes de recaudo más de 30.000 millones de pesos.

En estos dos años de actividades el programa BEPS ha llegado al campo colombiano y ha vinculado allí a más de 100.000 campesinos que empezaron su etapa de ahorro. Además, 92.879 colombianos fueron vinculados en los 187 municipios priorizados por el gobierno nacional para el posconflicto.

Olivera recordó que “programas como los Beneficios Económicos Periódicos, BEPS, son la mejor opción para que quienes sufrieron el impacto directo de la violencia, tuvieron que abandonar forzosamente sus hogares o sus tierras o debieron suspender sus actividades económicas, tengan la opción de ahorrar voluntariamente para tener el apoyo del 20% del Estado”.

Le sugerimos leer: Fiscalía abre convocatoria para contratar a economista, ingeniero industrial o ciencias afines

“Estamos llegando a las zonas veredales con todo el portafolio de servicios de la entidad para que para que en estas áreas de posconflicto se sientan la presencia del Estado”, comentó.

Mencionó además que 3.686 colombianos ya están disfrutando del beneficio otorgado por el programa BEPS, cuya máxima anualidad hasta el momento es de $1.300.634.

El programa BEPS también piensa en las familias de los ahorradores y por eso cuenta con un seguro de vida y exequial que en 2016 amparó a 18.751 colombianos. Este año ya están protegidos 46.067 vinculados que ahorraron con constancia y para el año 2018, más de 29.000 colombianos ya pueden protegerse con el seguro de vida BEPS.

Le sugerimos leer: Fiscalía capacita a Policías de vigilancia en casos de violencia intrafamiliar y sexual

Otra cifra relevante es el de las coberturas en el recaudo para facilitar el ahorro de los vinculados. Al respecto Olivera aseguró que “hoy cubrimos 1.016 municipios del país con tres redes de recaudo Matrix, SuperGiros y Vía Baloto que llegan al 94% del territorio nacional, con 24.024 terminales”.

El presidente Santos finalizó su discurso diciendo que “en este aniversario (del Programa BEPS), los invito a no bajar la guardia, a mantener su compromiso con los ciudadanos y a que sigamos trabajando, unidos, para hacer realidad el país más próspero, más equitativo y en paz que les debemos a las futuras generaciones”.

Le puede interesar: