La Procuraduría General de la Nación, en coordinación con la Gerencia Departamental de la Contraloría General de la República, acordó priorizar, dentro del plan de acción 2018 del Comité Regional de Moralización del Tolima, la atención al riesgo de desastre en que se encuentra el municipio de Villarrica (Tolima) por una falla geológica.
Le sugerimos leer: Inició Censo Ambiental en el Cañón del Combeima
La Procuraduría Regional del Tolima a través de la Procuraduría 6 Judicial II Ambiental Agraria instó a las autoridades municipales a dar cumplimiento al fallo proferido por el Tribunal Administrativo del Tolima.
Le sugerimos leer: Venadillo avanza en la pavimentación de 15 vías en el casco urbano
La sentencia ordenó adoptar las medidas para prevenir, mitigar, reubicar y mejorar las condiciones de los habitantes afectados por el movimiento escalonado y continuo del terreno ocasionado por una falla geológica que amenaza un gran porcentaje de las viviendas ubicadas en el casco urbano.
Le sugerimos leer: El Fondo Ganadero del Tolima le debe al departamento más de $4.000 millones de pesos
También estableció efectuar recomendaciones dirigidas a la actualización de los planes de emergencia, debido a las alarmas que genera este fenómeno natural e implementar medidas para solucionar los requerimientos inmediatos de la comunidad.
Le sugerimos leer: Contraloría capacitará a sujetos de control del Tolima
Las lluvias de los últimos meses provocaron el desbordamiento de la quebrada El Botadero y el colapso de la red de alcantarillado del municipio. Los resultados del estudio entregado por el Servicio Geológico Colombiano, en el mes de julio de 2017, dan cuenta de las zonas de amenaza y de la vulnerabilidad de los habitantes de dicha localidad por los agrietamientos y deformaciones en las construcciones.
Le sugerimos leer: Armero Guayabal lleva 10 días sin agua potable
Dentro de las acciones a emprender para proteger los derechos de la población afectada se priorizará la búsqueda del apoyo de la Presidencia de la República y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, con el fin de que se modifiquen las condiciones de riesgo actuales y futuras y se fortalezcan los cuerpos de socorro.
Le sugerimos leer: Cayeron ladrones de motocicletas de Honda
También le puede interesar:
- Avanza exitosamente el desminado integral en Colombia
- La Alta Consejería Presidencial para las Regiones identificará atrasos en proyectos de inversión por regalías
- Se conmemoró día internacional de prevención contra el reclutamiento infantil forzado
- Flandes recibió premio “Community Manager” del Ministerio TIC
- Si se aplicará la ética en la política, se podría volver hacer con las manos limpias
- Secretaría de Planeación y TIC del departamento destacó procesos de inversión en el Tolima
- Dejaron libre presunto expendedor de estupefacientes en Mariquita