Alta mortalidad en accidentes de tránsito en Tolima
Alta mortalidad en accidentes de tránsito en Tolima
Suministrada
21 Feb 2022 03:01 PM

Piden a los alcaldes del Tolima más control en las vías por accidentes de tránsito

Valentina
Cortés Castillo
En el vergonzoso quinto puesto a nivel nacional sigue el departamento en materia de accidentalidad

El director de Tránsito Operativo Departamental, Albeiro Zuluaga, afirmó su preocupación por las altas cifras de accidentes en la región en lo corrido del año y a comparación del 2021.

En el vergonzoso quinto lugar a nivel nacional en materia de accidentalidad se encuentra el departamento, cifra que ha causado una alerta por las autoridades. “Es una problemática mundial y estamos teniendo más muertes por accidentes de tránsito que otras patológicas” : afirmó el Director.

Por esta razón, hoy la Gobernación del Tolima llevó a cabo la socialización de la Política Pública Vial para la región, en la cual participaron los 46 alcaldes y la Policía de Tránsito y Transporte, donde revisaron las principales causas de los accidentes y las principales vías.

Según Albeiro Zuluaga, director Operativo de Tránsito Departamental, la preocupación es latente por lo que se requiere de medidas urgentes y los alcaldes deben entender que también tienen responsabilidad a pesar de contar con el apoyo de la dependencia.

    "Estamos preocupados por la cifra de accidentalidad que se presenta en el departamento, este problema es algo mundial, según la Organización Mundial de la Salud los accidentes son una de las principales causas de muerte en el mundo", expresó Albeiro Zuluaga.

    Finalmente, hizo el llamado a los conductores a cumplir con las normas en las vías para evitar accidentes.

      Recomendaciones

      • Revise su automóvil con ocho días de anterioridad en un taller de confianza. Compruebe que los líquidos del carro, aceite, refrigerante y gasolina tengan el nivel adecuado, confirme el correcto desempeño de los distintos elementos del vehículo.
      • Asegúrese de que cuenta con el equipo de carretera completo, entre otros elementos, como un botiquín de primeros auxilios.
      • Verifique que lleve todos los papeles en regla: Soat, matrícula y revisión tecno mecánica son los más importantes.
      • Revise las llantas de su vehículo, al ser el punto de contacto con el suelo resultan fundamentales para mantener la seguridad de los niños y adolescentes. 
      • Unas llantas en buen estado permiten frenar a tiempo ante alguna eventualidad y evitar así un accidente. Es importante revisar su desgaste y que la presión sea la que sugiere el fabricante del auto en su manual.
      Fuente
      Alerta Tolima