
Partido de la U se juega su carta en Tolima: Yully Porras recibe el aval nacional
El Partido de la U movió fichas en el Tolima y lo hizo con un mensaje inequívoco: la diputada Yully Porras y su equipo cuentan con el aval oficial de la Dirección Nacional. La confirmación llegó este 21 de agosto desde la dirección colegiada del partido, liderada por Clara Luz Roldán y Alexander Vega, y busca blindar la apuesta de la colectividad en un departamento clave del centro del país. “Queremos dejar claro que la diputada Yully Porras, al igual que su equipo de trabajo, cuentan con el aval oficial del Partido de la U para las elecciones”, dijo Roldán, cerrando filas frente a la competencia que se avecina.
El espaldarazo llega en medio de un proceso de reorganización interna que La U adelanta a nivel regional y nacional, con la mira puesta en unificar estructuras, ordenar listas y enviar señales de cohesión en territorios donde compiten con maquinarias tradicionales y expresiones independientes. En Tolima, el anuncio reordena el tablero y consolida a Porras como carta visible del partido en la Asamblea, donde ha cultivado bases rurales y urbanas. Para la campaña, el aval significa ruta despejada para inscripción, uso de imagen partidaria y acompañamiento logístico.
¿Quién es Yully Porras y por qué la blindan? Abogada, con especialización en Derecho Administrativo y Constitucional y maestría en Derecho Administrativo, Porras ha construido un perfil de control político y relacionamiento territorial. En el último periodo fue elegida presidenta de la Comisión de Equidad de la Mujer de la Asamblea, un rol que le dio visibilidad en agendas de género y liderazgo local. Su discurso pivota en tres ejes: defensa de los recursos públicos, transparencia y fortalecimiento de liderazgos sociales en los municipios. Ese libreto conecta con el tono del aval: orden, disciplina y juego en equipo.
La jugada trae, además, lectura nacional. La U opera hoy bajo una dirección colegiada que incluye a Clara Luz Roldán —figura con ascendencia en el suroccidente y peso propio— y a Alexander Vega, exregistrador nacional que saltó al timón del partido y que encara un proceso en el Consejo de Estado sobre su designación, asunto que no ha frenado la ejecución de decisiones políticas como la de Tolima. En ese contexto, el aval a Porras ratifica el mando de la Dirección y envía un mensaje de orden interno a la militancia. Traducción: en un ambiente de competencia feroz, La U no quiere ruidos, sino resultados medibles en territorio.
Para el electorado tolimense, el anuncio funciona como brújula: clarifica quiénes llevan la camiseta del partido y con qué narrativa. En lo inmediato, se espera que el equipo de Porras acelere recorridos municipales, formalice su arquitectura de campaña y active alianzas locales con liderazgos veredales y comunales. El reto es convertir el aval en votos en un clima de desconfianza ciudadana hacia la política y de competencia fragmentada entre partidos tradicionales, renovadores y plataformas cívicas. El valor agregado de Porras será demostrar capacidad de gestión, control efectivo a la administración departamental y coherencia programática con demandas de seguridad, empleo y vías terciarias.
En el radar también queda el debate sobre el rumbo de La U a nivel nacional. En semanas recientes, congresistas de la colectividad han pedido discusión interna sobre la postura frente al Gobierno y los frentes de oposición, una conversación que puede mover la aguja en territorios. En esa tensión, Tolima aparece como laboratorio: si el partido logra ordenar su casa y alinear mensajes, el aval a Porras podría convertirse en caso de éxito para replicar. Si no, el ruido nacional podría encarecer la campaña con desgastes innecesarios.
En suma, el anuncio de hoy deja tres certezas: (1) La U elige unidad sobre dispersión; (2) Yully Porras asume la responsabilidad de capitalizar el respaldo con trabajo de base y agenda verificable; y (3) el Tolima se instala en el mapa de prioridades estratégicas de la colectividad. Aval hay. Ahora toca campo, narrativa y resultados.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.