
Pacientes empezarán a morir en las casas y puertas de urgencias por Covid-19 en el Tolima
El aumento indiscriminado de contagios de Covid-19 tiene ad portas del colapso la atención hospitalaria en toda la región, es por eso, que desde el Gobierno Departamental se siguen implementando medidas que permitan evitar que las cifras de casos crezcan y que las personas pierdan la vida a raíz de este virus.
Países como Ecuador, registraron casos alarmantes donde se evidenció a las personas perder la vida en las calles y casas, debido a la cantidad de contagios y la falta de camas para atención. Caso similar se empieza a evidenciar en el departamento del Tolima, donde el gobernador, Ricardo Orozco anunció que de seguir aumentando de manera indiscriminada los contagios, la situación será igual.
“Difícilmente podemos dar nosotros respuesta ante la ocupación que tenemos en este momento en los hospitales y lo que pasaría es que las personas fallecerían”, afirmó Luis Eduardo Gonzales, gerente del hospital Federico Lleras Acosta.
Ante esto, el jefe seccional, Ricardo Orozco, hizo el llamado a la población a quedarse en casa y cumplir con todos los protocolos de bioseguridad para evitar que se sigan presentando estas situaciones y pérdidas de vida.
“Si no hay camas de cuidados intensivos, sencillamente van a empezar a fallecer en sus casas o en las puertas de las urgencias, ese es el mensaje que queremos dejar, más que este decreto queremos es que la gente tenga claro el problema que tenemos y entienda que acá nadie está exento de pasar por un contagio”, indicó el jefe seccional.
Así las cosas, se continúa haciendo el llamado a la población para seguir cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y así evitar que se incrementen los casos de Covid-19 y llegar a esta difícil situación.
“Lo que queremos es que las personas sigan cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y más que cumplir el decreto entiendan que esto es una realidad que ha cobrado muchas vidas en el Tolima y el mundo, no queremos llegar a una situación donde las personas se mueran en estas condiciones y por eso les pedimos que cumplan con los protocolos”.