
Monitorean caminata por el Día de la Virgen del Carmen al oriente del Tolima
Entes de gestión del riesgo y diversas autoridades en el Tolima realizan un seguimiento, así como un monitoreo a la tradicional caminata de peregrinación que se lleva a cabo cada 16 de julio, en conmemoración de la Virgen del Carmen, entre los municipios de Suárez y de Carmen de Apicalá, al oriente del departamento, debido al riesgo que representa para los feligreses.
Este es un trayecto rural con una dificultad considerable, el cual no cuenta con señalización y su duración es de varias horas, por lo que no reúne las condiciones idóneas de seguridad.
"Entendemos que es una tradición no formalizada pero la ruta no cuenta con señalización adecuada ni condiciones mínimas de seguridad que garanticen una orientación clara para los peregrinos, lo que representa un riesgo claro para los que realizan este camino", manifestó Ericka Lozano, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima.
Incluso, el año anterior para esta fecha se registró una situación particular en la que más de 70 ciudadanos que llevaban a cabo la caminata se desviaron y se extraviaron del camino, por lo que fueron rescatados horas más tarde.
"El llamado es evitar hacer esta travesía que tiene más de cinco horas de caminata en subida, lo que puede comprometer la integridad física de las personas especialmente en el cerro de Las mercedes. No podemos olvidar que el año pasado más de 76 personas fueron rescatadas tras el trabajo realizado por diferentes organismos de socorro", manifestó Lozano.
Con el acompañamiento de las autoridades se pretende evitar alguna situación, como la ocurrida el año anterior, que ponga en riesgo la integridad de los ciudadanos participantes.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí