Feria UT
Universidad del Tolima
22 Ago 2021 06:39 PM

Más de 400 personas disfrutaron de la Primera Feria de la Creatividad en Melgar

Valentina
Cortés Castillo
Una estrategia de ciencia, tecnología e innovación, en articulación con la Gobernación del Tolima, las alcaldías municipales y UT

Desde el municipio de Melgar, en el marco de la ejecución del proyecto AproCiencia, fue ejecutado por la Universidad del Tolima, donde inició la implementación de las Ferias de la Creatividad en diferentes municipios del departamento, por medio del uso de las Maletas Didácticas Viajeras, componente encargado de extender las áreas estratégicas del conocimiento en las que se fundamenta el Parque Interactivo Innovamente (robótica, música y arte, agua y minería, matemáticas, física, bioquímica, astronomía y agroindustria), ubicado en la capital el Tolima y el cual está próximo a abrir sus puertas al público.

Cabe resaltar que son ocho ferias de creatividad, la cual se inició desde este municipio, pero el objetivo es recorrer los que hagan falta. “La feria me pareció muy bonita porque nos enseñan diferentes áreas y cada una tiene una especialidad y lo explican muy bien. Lo motivan a uno a ingresar a la universidad y a querer hacer algo por la vida de uno” manifestó Santiago Lozano Rincón, estudiante de grado noveno de la I.E. Gabriela Mistral de Melgar.

 

 

Es de resaltar que esta estrategia de ciencia, tecnología e innovación, se realiza en articulación con la Gobernación del Tolima, las alcaldías municipales y la Universidad del Tolima, a través de su Oficina de Investigaciones, con la cual se busca dinamizar la enseñanza de diferentes áreas por medio del juego, material didáctico y la interacción con distintos implementos que acercan a los participantes a la generación de nuevo conocimiento.

De igual manera, al desarrollo de la Feria participaron la Universidad de Ibagué con la exposición de proyectos de investigación y la Corporación Autónoma Regional del Tolima con la exposición del proyecto de “Producción Más Limpia” como lo son las biofábricas y un ejercicio interactivo de germinadores caseros con tubos de cartón de papel higiénico.

 

 

 

”Este proyecto consta de 3 componentes básicos, el primero con las aulas interactivas que se han entregado en 308 municipios del departamento, el segundo las 16 maletas didácticas en 8 áreas y el último el parque interactivo de Ibagué” , finalizó Enrique Ortiz Guiza, director del proyecto AproCiencia de la UT.

Fuente
Alerta Tolima