IDEAM advierte “Fenómeno de la Niña” de corta duración
El comunicado oficial del IDEAM, advierte que en estos momentos frente al clima se presentan condiciones oceánicas y atmosféricas, asocia
Lluvias ocasionales prevalecerán en las regiones Pacífica, Amazonía y occidente de la Andina, mientras que en las regiones Caribe y Orinoquía predominarán las condiciones secas, con registro de altas temperaturas hacia las primeras horas de la tarde
Para el sábado 17 y el domingo 18 de diciembre continuarán predominando las condiciones de lluvias es moderada para las regiones Pacífica, Andina y Amazonía.
Región Andina: Las lluvias más significativas son probables en el occidente de Antioquia, eje cafetero y Tolima. Para el domingo incrementa la probabilidad de ocurrencia de lluvias hacia el eje central del departamento de Cundinamarca y occidente de Boyacá. Tiempo seco en el resto de la región, con cielo ligeramente nublado.
Debido al comportamiento de las precipitaciones de los últimos días, se presenta relativa saturación de humedad en los suelos, que permiten la presencia de alertas rojas para algunos municipios del departamento de Caldas, así como probabilidad moderada y alertas naranja en algunos municipios de los departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Tolima. Finalmente la alerta amarilla con probabilidad baja, hace presencia en algunos municipios de los departamentos de Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Santander, Cauca y Huila principalmente, sin embargo no deben descartarse este tipo de alertas para otras regiones del territorio colombiano.
El Ideam continuará monitoreando las condiciones atmosféricas y recomienda a las entidades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y al Sistema Nacional Ambiental, estar atentos a la información que emita el Instituto durante la presente temporada lluviosa, con el fin de activar en caso de ser necesario los planes de contingencia.
Para más información con respecto al pronóstico y las alertas hidrometeorológicas vigentes les sugerimos consultar el siguiente enlace: http://www.pronosticosyalertas.gov.co/boletines-e-informes-tecnicos
Fin del contenido.