
En un consejo extraordinario de Gestión del Riesgo, las autoridades de salud de Ibagué han declarado alerta en salud pública ante la posible llegada de casos de fiebre amarilla a la ciudad. Esta decisión se ha tomado tras el incremento de casos positivos en municipios cercanos, lo que ha encendido las alarmas en la región.
Liliana Ospina, secretaria de Salud de Ibagué, informó que en el departamento se han reportado hasta la fecha 57 casos de fiebre amarilla, de los cuales 23 han resultado en fallecimientos. “Nosotros estamos reforzando las medidas, aún más en época de Semana Santa,” indicó Ospina, subrayando la urgencia de la situación y la necesidad de actuar de manera rápida y efectiva para proteger a la población.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados, y es esencial que la comunidad esté informada sobre sus síntomas y formas de prevención. Entre los síntomas iniciales de la fiebre amarilla se encuentran el dolor en las articulaciones, fiebre y malestar general. En su segunda fase, la enfermedad puede afectar el hígado, causando un color amarillento en la piel y los ojos, lo que representa un estado crítico que requiere atención médica urgente.
“Es importante recordar que la fiebre amarilla solo se transmite por el mosquito, el cual se reproduce en depósitos de agua, de manera similar al dengue,” agregó Ospina, haciendo énfasis en la necesidad de tomar medidas preventivas, como eliminar criaderos de mosquitos y protegerse de las picaduras.
En respuesta a la creciente amenaza, las autoridades han ampliado los rangos de edad para la vacunación contra la fiebre amarilla, permitiendo que a partir de los 9 meses de edad, todos los ciudadanos puedan acceder a la vacuna. Esta medida es crucial para garantizar que la mayor parte de la población esté protegida, y se invita a los padres a llevar a sus hijos a los puntos de vacunación disponibles en Ibagué.
La comunidad está siendo instada a mantenerse alerta y a reportar cualquier caso sospechoso a las autoridades de salud.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.
Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link