Porte de Armas
Porte de Armas
Foto de Archivo
2 Jul 2025 07:09 AM

No existe mercado de armas en la ciudad de Ibagué

Valentina
Cortés Castillo
El secretario de Gobierno ratificó que hay más de 69 incautaciones de armas ilegales hasta el momento.

A pesar de algunos hechos de violencia que se han registrado en algunos sectores de la capital tolimense, las autoridades locales han sido enfáticas en desmentir la existencia de un mercado estructurado de armas en Ibagué. De acuerdo con las declaraciones más recientes del secretario de Gobierno municipal, Francisco Espín, no existe una red criminal organizada que se dedique al tráfico de armas dentro del territorio urbano.

“No hay mercado de armas en la ciudad, acá no tenemos ese flagelo. Lo que sí hemos detectado son armas ilegales que provienen de otros municipios y departamentos”, aseguró Espín, durante una rueda de prensa ofrecida en compañía de las autoridades policiales.

La afirmación se sustenta en los resultados operativos liderados por la Policía Nacional, los cuales han arrojado cifras contundentes en lo que va del año: más de 69 allanamientos realizados y 39 estructuras delictivas desarticuladas, en su mayoría dedicadas al microtráfico de estupefacientes. En estas acciones también se han incautado más de 69 armas ilegales, muchas de las cuales eran utilizadas para ejercer control territorial o perpetrar actos de intimidación y violencia en las comunas más vulnerables de la ciudad.

   

Espín hizo énfasis en que, aunque sí se presentan hechos delictivos relacionados con el uso de armas, estos no corresponden a un fenómeno de tráfico o comercio regular de armamento dentro de la ciudad. Por el contrario, se trata de armas que son introducidas ilegalmente desde otros territorios, lo cual representa un desafío para las estrategias de seguridad y control fronterizo entre municipios.

“No hay bandas criminales como tal. Lo que tenemos son grupos delincuenciales desorganizados, sin estructura, que se agrupan de forma temporal y cambiante para cometer delitos. Por eso es importante no llamarles ‘bandas’, ya que no están constituidos como estructuras criminales formales”, puntualizó el funcionario.

Las autoridades también han insistido en la necesidad de fortalecer el trabajo articulado entre la Policía, la Fiscalía, el Ejército y la comunidad, con el fin de seguir cerrando el cerco a las redes delictivas que se infiltran en la ciudad desde otras regiones.

En este sentido, Espín recordó que Ibagué mantiene una política de tolerancia cero frente al porte y uso de armas ilegales, y que las labores de inteligencia seguirán siendo una prioridad para anticiparse a posibles brotes de violencia urbana.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Fuente
alerta tolima