Sellan bares temporalmente
Sellan ares y discotecas
Archivo
6 Ago 2025 08:32 AM

Más de 220 establecimientos han sido sancionados en lo que va del 2025 por exceso de ruido

Valentina
Cortés Castillo
Según Mauricio Gutiérrez, director de Justicia del Municipio, los operativos se adelantan en atención de denuncias de la ciudadanía

Las autoridades municipales de Ibagué han redoblado esfuerzos en la lucha contra la contaminación auditiva, una problemática que ha generado múltiples quejas por parte de los ciudadanos, especialmente en zonas residenciales donde operan bares, discotecas y otros establecimientos comerciales.

Como resultado de esta ofensiva institucional, al menos 220 establecimientos han sido cerrados temporalmente por no cumplir con los niveles máximos de ruido permitidos por la normativa ambiental y urbana vigente.

La cifra fue revelada por Mauricio Gutiérrez, director de Justicia del municipio, quien informó que entre enero y agosto del presente año se han ejecutado más de 240 operativos de control, abarcando tanto sectores de la zona urbana como rural.

“Estamos llevando a cabo intervenciones técnicas que nos permiten medir con precisión los decibeles generados por los establecimientos. Cuando se supera el límite legal, se procede al cierre temporal como medida correctiva”, explicó el funcionario.

 Los operativos responden a un volumen creciente de denuncias ciudadanas, principalmente provenientes de barrios donde los residentes reportan alteraciones a la tranquilidad por el ruido excesivo durante las noches y madrugadas.

Gutiérrez fue enfático al señalar que, aunque muchos comerciantes cumplen con la normativa, existe un número importante de propietarios que persisten en incumplirla.

“Algunas personas pretenden operar al margen de la ley, generando afectaciones a la convivencia vecinal. Por eso trabajamos de manera articulada con la Policía Nacional, para aplicar sanciones ejemplares y restaurar el orden”, agregó. 

Las medidas sancionatorias aplicadas por la administración varían de acuerdo con la reincidencia del infractor. En el caso de una primera falta, el cierre del establecimiento puede oscilar entre tres y diez días hábiles. No obstante, si el negocio incurre en faltas repetidas, la penalidad se incrementa progresivamente.

 Desde la Dirección de Justicia se anunció que los controles no se detendrán, sino que se ejecutarán de manera planificada y sostenida durante el resto del año, priorizando sectores donde se han recibido mayores reportes de alteración del orden público y perturbación al descanso.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Fuente
alerta tolima