
Mañana miércoles 14 de febrero, entre las 6 de la mañana y las 8 de la noche, se llevará a cabo en la jornada del día sin carro y sin moto, dónde dejarían de circular cerca de 92 mil automotores con el objetivo reducir los niveles de contaminación del aire.
Le sugerimos leer: Se pronunció el Comité Técnico del Colectivo NO AL PREDIALAZO
Según declaraciones del Secretario Tránsito de Ibagué José Alexis Mahecha, el objetivo en el día sin carro y sin moto es que los ciudadanos utilicen medios alternativos de transporte para llegar hasta sus lugares de trabajo y hogares. “Queremos que los ibaguereños utilicen la bicicleta por un día y nos ayuden a mejorar tanto la movilidad como la calidad del aire de nuestro Municipio", puntualizó el funcionario.
Le sugerimos leer: Programas del IMDRI favorecen políticamente a candidato a Cámara: Quintero
De otro lado Mahecha indicó que en Ibagué se ha presentado un incremento en el parque automotor, toda vez que se tienen matriculados 192.731 vehículos, de los cuales 50.817 son automóviles, 9.600 son camionetas y 109.031 son motocicletas.
Le sugerimos leer: Piden a la Personería y Procuraduría investigar al alcalde Jaramillo
Por otra parte se estableció que la restricción de pico y placa para vehículos de transporte público se mantendrá, contando con cerca de 800 busetas y 2.700 taxis que prestarán el servicio durante la jornada.
Le sugerimos leer: Aprobado proyecto para Servicio de Emergencias Médicas
Los únicos vehículos que podrán circular este miércoles son:
- Transporte público
- Vehículos para transportar personas en condición de discapacidad
- Ambulancias
- Carros de emergencia
- Transporte escolar
- Domiciliarios
- Vehículos de la fuerza pública
- Carros eléctricos
- Medios de comunicación
Le sugerimos leer: Más de mil niños en riesgo por desnutrición en Ibagué
De igual manera se instalarán puestos de control en 15 sectores de la ciudad, con el acompañamiento de 50 policías de tránsito y 17 agentes de la Alcaldía quienes realizarán operativos y sanciones a los infractores.
Los conductores que no acaten la medida recibirán una multa de $390.600 y los vehículos serán movilizados por las autoridades de tránsito del Municipio.
Le sugerimos leer: Operativos de control en ambulancias privadas de Ibagué
Así mismo los automotores que ingresen a la ciudad y que provengan de otras ciudades deberán presentar el tiquete del peaje para evitar sanciones.
Durante la jornada, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, CORTOLIMA, realizará mediciones de los niveles de ruido y material particulado que dejarán de producirse en el día sin carro y sin moto.
Le sugerimos leer: Policía despliega ofensiva contra el delito en Ibagué
Estas mediciones ambientales se realizarán en las calles 15, 37 y 60 con carrera Quinta, la Secretaría de Tránsito y la sede de la Corporación, ubicada en la calle 43 con avenida Ferrocarril.
Por otra parte el secretario de Desarrollo Rural, César Picón, la Alcaldía de Ibagué señaló que se está estructurando un proyecto de acuerdo para que Ibagué pueda tener más días sin carro y sin moto durante el año.
Le sugerimos leer: Presencia de venezolanos ha aumentado inseguridad y prostitución en Planadas
“Tenemos que propender porque la cultura ciudadana vaya orientada hacia formas de movilidad sustentable. Por eso, nosotros vamos a elaborar un proyecto de acuerdo para crear un segundo día sin carro al año en la ciudad. Ya iniciamos la elaboración del rigor técnico, y creemos que este año Ibagué tendrá una segunda jornada sin vehículos”, aseguró Picón.
El funcionario indicó que la Administración espera que, para el 2019, en la ciudad ya estén decretados tres días sin carro y sin moto cada año.
Le sugerimos leer: El Valle de San Juan raciona agua por problemas en el acueducto y alcantarillado
Durante la jornada, la Alcaldía de Ibagué adelantará diferentes actividades enfocadas a promover el uso de medios alternativos de transporte.
- Ciclovía: 7:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
- Bicipaseo: 7:00 de la mañana. El punto de partida será el puente del SENA e irá hasta el Palacio Municipal.
- Siembra de árboles: 10:00 de la mañana en cerro Pan de Azúcar y colegio Joaquín París (CORTOLIMA y Secretaría de Desarrollo Rural)
- Bicipaseo: 7:00 de la noche. El recorrido irá desde el Palacio Municipal hasta Villa Restrepo.
- Concurso de fotografía: Fotos sobre el día sin carro en las cuales se etiquete a la Alcaldía de Ibagué.
Le sugerimos leer: Se descarta presencia del ELN en territorio Tolimense
También le puede interesar:
- Jaramillo retira del concejo proyecto de valorización
- Jaramillo presenta proyecto para bajar impacto del predialazo
- Procuraduría abre investigación contra gerente del IBAL Alberto Girón
- Autoridades se tomaron la comuna 8 de Ibagué
- Ladrones de celulares fueron capturados por la Policía
- Sujetos fueron capturado transportando un arma de fuego en un automóvil