Los libros más vendidos en Colombia
Los libros más vendidos en Colombia
AFP
17 Oct 2025 03:47 PM

Leer: una necesidad vital en tiempos inciertos

Lina
Monroy
En tiempos de sobreinformación, crisis emocionales y desconexión social, leer puede ser el acto más íntimo y revolucionario.

En un mundo donde el ritmo acelerado de la tecnología parece robarle espacio a los libros, una feria itinerante como el "Gran Outlet de Libros" llega cada año a Ibagué para recordarnos que leer no es solo una herramienta para estudiar: es un acto de resistencia cultural, un refugio emocional y una forma poderosa de vivir.

En tiempos donde lo efímero domina los regalos, regalar un libro sigue siendo uno de los gestos más significativos y duraderos que una persona puede hacer. No se trata solo de entregar un objeto, sino de abrir una puerta a nuevas ideas, emociones y formas de ver el mundo.

Un libro no caduca, no pasa de moda, no se desgasta con el tiempo. Al contrario, puede ser releído, prestado, atesorado o incluso heredado. Cuando alguien regala un libro, está diciendo: "esto me hizo pensar en ti", "esto quiero que lo descubras", o simplemente: "esto puede ayudarte a crecer".

Desde el 16 hasta el 19 de octubre, el parqueadero cubierto del Centro Comercial La Estación se convierte en el epicentro de miles de historias, saberes y emociones. Allí, la gente no solo compra libros, también se reconecta con el hábito de leer, con la posibilidad de descubrir nuevas voces literarias, autores consagrados, cuentos infantiles, novelas apasionantes, ensayos profundos y textos especializados. Todo, con precios que parten desde los $5.000, haciendo que el acceso al conocimiento sea realmente democrático.

Estos proyectos culturales que recorren el país con el firme propósito de acercar la lectura a todos los rincones de Colombia. Ibagué, capital musical, también vibra con las letras cuando esta feria llega una vez al año, despertando el interés tanto de lectores empedernidos como de quienes aún están por descubrir la magia de un buen libro.

En tiempos de sobreinformación, crisis emocionales y desconexión social, leer puede ser el acto más íntimo y revolucionario. No se trata solo de una herramienta académica, sino de un ejercicio de autoconocimiento, empatía y expansión del pensamiento. Quien lee, vive más vidas. Quien lee, comprende mejor el mundo.

Y eso es lo que se respira en este espacio: familias, jóvenes, adultos mayores y estudiantes recorren pasillos llenos de libros nuevos y originales, conversan sobre autores, se recomiendan lecturas y descubren títulos que cambian perspectivas. Porque leer no es una obligación escolar, es una elección cotidiana que transforma.

Más que un presente, un libro es una invitación: a detenerse, reflexionar, imaginar, aprender y sentir. En un país donde aún falta fomentar el hábito de lectura, el acto de regalar un libro también es una forma de sembrar cultura, conocimiento y sensibilidad.

Porque en cada página hay una posibilidad. Y en cada lector, un mundo por descubrir.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima