Ibaguereña pide ayuda para repatriar el cuerpo del padre de sus hijos, fallecido en Ucrania
La angustia y la incertidumbre se apoderan de una familia ibaguereña que hoy vive uno de sus momentos más difíciles. Johana Vanesa Salazar Godoy clama públicamente ayuda para repatriar el cuerpo de su compañero sentimental, Luis Alfredo Rodríguez Espitia, un tolimense de 42 años cuya muerte fue confirmada por autoridades rusas mediante un telegrama que llegó a Colombia hace pocos días.
Rodríguez, oriundo del municipio de Anzoátegui y residente desde hace varios años en el barrio Modelia de Ibagué, era padre de tres menores, uno de ellos en condición de discapacidad. Según relata su familia, tomó la dolorosa decisión de viajar a la guerra de Ucrania en busca de los recursos necesarios para cubrir los tratamientos médicos del pequeño, motivado por la necesidad y la esperanza de brindarles una mejor vida a sus hijos.
“Hace 10 días se fue a una misión y falleció. Hemos tocado puertas en la Cancillería ucraniana y nadie nos da respuesta. Derechos Humanos solo informó que figura como desaparecido”, aseguró Salazar en conversación con Alerta Tolima, denunciando además la falta de acompañamiento institucional en un momento que considera desesperado y crítico.
Mientras intentan confirmar oficialmente el lugar donde se encuentra el cuerpo y los procedimientos para recuperarlo, la familia enfrenta una situación económica devastadora. Para iniciar los trámites de repatriación deberían viajar hasta Ucrania, un desplazamiento que hoy está totalmente fuera de su alcance.
Johana, con un bebé en brazos y sin empleo estable, describe la situación como una pesadilla:
“Por favor, hago un llamado a no viajar a Rusia. Todo es mentira. Solo pedimos el derecho a repatriar su cuerpo. Necesitamos ayuda de los ibaguereños; no tengo trabajo y ahora tengo un bebé en brazos”, expresó entre lágrimas.
Ante la falta de acompañamiento y la urgencia de actuar, los allegados de Rodríguez han organizado una rifa con el propósito de reunir fondos que permitan costear el viaje y los trámites necesarios en territorio europeo. El objetivo es, al menos, poder llegar al país en guerra y conocer de primera mano el procedimiento para traerlo a casa.
Quienes deseen colaborar con esta causa humanitaria pueden comunicarse al 310 253 8754.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí