Referencia Menor de edad quemada por pólvora
Referencia Menor de edad quemada por pólvora
Archivo - Alerta Paisa RCN Radio Medellín
27 Nov 2025 07:43 AM

Ibagué prepara un nuevo decreto para regular el uso de la pólvora en la temporada decembrina

Valentina
Cortés Castillo
Si algún menor de edad resulta herido a causa de quemaduras, de inmediato el ICBF inicia investigación.

Las autoridades de Ibagué avanzan en la formulación de un decreto que buscará reforzar la regulación del uso de la pólvora en la ciudad, con el propósito de reducir los riesgos asociados a su manipulación y evitar tragedias, especialmente durante la temporada de fin de año. Aunque en Colombia la pólvora no está prohibida, sí se encuentra estrictamente reglamentada, y cada municipio tiene la posibilidad de implementar restricciones adicionales según sus necesidades.

El secretario de Gobierno de Ibagué, Francisco Espín, afirmó en diálogo con Alerta Tolima que su despacho ya se encuentra ultimando los detalles de esta nueva reglamentación. Según explicó, se ha convocado a varias entidades y organismos locales para construir un documento sólido que permita garantizar la seguridad de la ciudadanía.

“Ya mi despacho está trabajando en ese decreto y otras actividades para que queden firmes. El viernes pasado nos reunimos con la Secretaría de Salud, el ICBF, representantes de la Comisaría, la Personería y la Dirección de Justicia, como primeros dolientes en caso de maltrato intrafamiliar”, señaló Espín.

Las reuniones interinstitucionales han permitido revisar diferentes escenarios de riesgo y definir protocolos de actuación en caso de incidentes. Uno de los aspectos que más preocupa a las autoridades es el uso de pólvora por parte de menores de edad, una práctica que cada año deja víctimas y graves afectaciones físicas y emocionales en las familias involucradas.

Espín hizo énfasis en que, si un niño resulta quemado a causa de la manipulación de pólvora, los padres o representantes legales podrían enfrentar repercusiones severas. Entre estas se incluyen sanciones administrativas, multas, pérdida de la patria potestad e incluso procesos penales por lesiones personales. La intención es generar conciencia sobre la responsabilidad legal y moral que conlleva permitir que un menor manipule elementos pirotécnicos.

Las autoridades buscan que este mensaje llegue a toda la comunidad ibaguereña antes de que inicien las festividades decembrinas, cuando aumentan notablemente los casos de quemaduras.

 Con la implementación del nuevo decreto, se espera que el número de personas lesionadas por pólvora disminuya significativamente en Ibagué. En años anteriores, las cifras de quemados han generado preocupación entre las entidades de salud y los organismos de protección infantil. Por ello, las medidas que se plantean no solo apuntan a limitar el uso indiscriminado de productos pirotécnicos, sino también a fomentar la pedagogía y la prevención.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
alerta tolima