
En el Totumo, Carmen de Bulira, Aparco y Llanos del Combeima ofertan predios sin licencia
El secretario de Gobierno de Ibagué, Carlos Andrés Portela, dio a conocer que personas del sector rural estaría loteando y vendiendo terrenos sin contar con los permisos exigidos por la Administración Municipal.
Esta situación de venta ilegal de predios en zona rural, se expuso tras un Consejo Extraordinario de Seguridad desarrollado en El Totumo, donde se atendieron las denuncias ciudadanas.
Se trata entonces, de una presunta parcelación y venta de lotes que no cuentan con las licencias y permisos exigidos Carmen de Bulira, Aparco y Llanos del Combeima.
“Con el apoyo de los corregidores de la zona, Policía Metropolitana, Ejército Nacional y Fiscalía General de la Nación, se logró evidenciar por parte de la comunidad el actuar de estas empresas que estrían ofertando predios, al parecer, de forma irregular”, dijo Portela.
Así las cosas, se pudo constatar que, con la pandemia, estos territorios se han vuelto apetecidos por propios y visitantes para trabajar desde casa, pero con escenarios ambientales tranquilos y seguros, es decir, que se estaría promocionando condominios, pero estos no están cumpliendo con la ley.
“Llegamos al territorio a evidenciar lo que está ocurriendo, tenemos denuncias que demuestran que en estos sitios se están promocionando condominios, proyectos de vivienda y venta de lotes sin contar con los respectivos permisos y licencias, por eso, haremos seguimiento para evitar estas actuaciones”, aseveró el secretario de Gobierno de Ibagué.
El llamado a la ley
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a verificar la legalidad de constructoras y vendedores de lotes en estos lugares, los mismos deberán contar con las licencias pertinentes y brindar todas las garantías a quienes vayan a acceder a estas compras.
“No queremos que el dinero de los ciudadanos quede en manos de estafadores, por eso, hacemos un llamado a indagar antes de comprar. Estas presuntas urbanizaciones estarían afectando el ordenamiento de la ciudad y el servicio público de agua del sector”, precisó el funcionario del Gobierno Ibagué Vibra.