
El Tolima en riesgo de quedarse sin servicio obstétrico por crisis en la UMIT
La Unidad Materno Infantil del Tolima (UMIT) enfrenta una grave crisis financiera que podría poner en riesgo la prestación del servicio obstétrico en la región. La gerente de la UMIT, Liliana Ramirez Morales, ha alertado sobre la situación, atribuyendo las dificultades económicas a la crisis de salud a nivel nacional y a millonarias deudas que afectan el flujo de recursos de la institución.
En declaraciones a La Cariñosa, Liliana Ramirez respondió a las denuncias sobre la falta de pago a los trabajadores, reconociendo que "en el mes de abril debemos el 50% del salario del personal, pero no es cierto que así venimos desde el año pasado, si se pagó la prima de diciembre completa, además de sus cesantías".
La gerente explicó que la UMIT enfrenta una cartera acumulada desde el año pasado, recibiendo un 30% menos mensualmente, lo que ha generado un déficit significativo en el presupuesto. Ante esta situación crítica, la UMIT radicará hoy un oficio a la Secretaría de Salud del Tolima solicitando auxilio ante el riesgo de un posible cierre del servicio.
"El Tolima se quedaría sin servicio obstétrico, para el año 2025 estamos atendiendo 204 gestantes al mes, entre partos y cesáreas", advirtió la gerente, subrayando la magnitud del impacto que tendría el cierre de la UMIT en la atención de las mujeres embarazadas en la región.
La UMIT es un centro de referencia para la atención materno-infantil en el Tolima, y su cierre dejaría a cientos de mujeres sin acceso a servicios obstétricos esenciales, poniendo en riesgo su salud y la de sus bebés. La situación exige una respuesta urgente por parte de las autoridades para evitar una crisis de salud pública en la región.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí