
El ‘Combo 3x1’ del IBAL transforma las calles con obras integrales y dignas
Alcaldía presentó balance de gestión del primer semestre de 2025
Durante la Audiencia de Rendición de Cuentas realizada el 1° de agosto de 2025, la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, presentó un completo balance de los primeros seis meses de su administración.
Uno de los ejes centrales del informe fue el programa 'Combo 3x1' del IBAL, una iniciativa que busca transformar integralmente las calles de la ciudad, garantizando una intervención completa de las redes y el pavimento.
En su discurso, la mandataria fue enfática en que los trabajos en la infraestructura vial no solo deben enfocarse en solucionar problemas superficiales.
“Cada hueco que se hace, se tapa”, afirmó Aranda, destacando el compromiso por entregar obras de calidad y con sentido de permanencia para los ciudadanos.
Combo 3x1: más que una intervención, una transformación
El programa ‘Combo 3x1’ es, según la alcaldesa, una de las apuestas más funcionales y estratégicas del gobierno municipal en las comunas de Ibagué.
Con esta iniciativa, se realizan tres obras en una sola intervención: cambio de redes de acueducto, alcantarillado y repavimentación de la vía en condiciones óptimas.
“El IBAL hoy empieza a escribir una nueva historia; adiós a esa tristeza que nos dejaban cuando levantaban la tubería y la vía quedaba mal”, señaló Aranda. La mandataria insistió en que este tipo de intervenciones integrales representan una forma más eficiente y digna de modernizar la infraestructura urbana, y que ya se están viendo los resultados en diversos sectores de la ciudad.
Más de 4.750 metros lineales intervenidos en vías urbanas
Como parte del balance presentado, se resaltó la cantidad de trabajos ejecutados durante el semestre.
En modernización urbana, se intervinieron más de 4.750 metros lineales, incluyendo redes hidrosanitarias, pozos, canales para aguas lluvias, construcción de andenes y demarcación vial.
Estas cifras evidencian, según la administración municipal, un avance sostenido en la mejora de la infraestructura urbana con un enfoque técnico y sostenible. La mandataria destacó que el IBAL, más allá de su rol operativo, se ha convertido en un aliado estratégico del desarrollo local.
Acelerarán intervenciones en el segundo semestre de 2025
El compromiso de la administración es acelerar aún más el ritmo de ejecución de obras en los meses venideros.
“Gracias IBAL. Sabemos que la tarea es dura pero vamos a devolverle a los ibaguereños las calles que se merecen”, expresó Aranda, quien aseguró que en el segundo semestre se intensificarán las labores del programa para llegar a más sectores.
En ese sentido, el ‘Combo 3x1’ continuará siendo una de las herramientas principales para intervenir las comunas de manera simultánea en varios frentes: servicios públicos, movilidad y urbanismo.
“Le pondremos el pie al acelerador”, afirmó la alcaldesa, dejando claro que no se trata solo de cumplir un plan de gobierno, sino de transformar positivamente la calidad de vida de los ciudadanos.
El IBAL se posiciona como eje articulador del desarrollo urbano
Finalmente, la alcaldesa resaltó la importancia de la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado como protagonista en la ejecución de este tipo de obras integrales.
El IBAL deja atrás su imagen de entidad limitada al manejo del agua potable, y asume un papel decisivo en la modernización de Ibagué, articulando soluciones que impactan tanto la infraestructura como la cotidianidad de los ibaguereños.
Con la implementación del ‘Combo 3x1’, la administración local reafirma su compromiso con una gestión responsable, técnica y cercana a la comunidad, en la que cada obra se convierte en símbolo de progreso y dignidad para la ciudad.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí