
Durante operativos en farmacias de Ibagué se hallaron irregularidades en la entrega de medicamentos
La Administración Municipal de Ibagué, en coordinación con la Personería Municipal, intensificó en los últimos días sus acciones de inspección, vigilancia y control sobre establecimientos del sector salud, con el objetivo de garantizar un servicio digno y eficiente a la ciudadanía.
Durante una reciente jornada de verificación, las autoridades visitaron una sede de una reconocida cadena de droguerías de la ciudad, motivadas por el creciente número de quejas recibidas por parte de usuarios que reportaban demoras excesivas en la entrega de medicamentos, maltrato o desinformación, y carencia de insumos médicos fundamentales.
Los hallazgos de la inspección confirmaron las denuncias: se encontraron tiempos prolongados de espera para la atención, desabastecimiento de medicamentos esenciales –entre ellos, acetaminofén, loratadina, inhaladores e insulina–, deficiente comunicación a los pacientes sobre el estado de sus solicitudes, y desorganización tanto en la atención al público como en el manejo del archivo documental.
“Hemos podido constatar que hay una problemática recurrente que afecta a cientos de ibaguereños que acuden a estas farmacias en busca de sus tratamientos. Medicamentos básicos como acetaminofén, loratadina, inhaladores e insulina no están disponibles. Hacemos un llamado respetuoso pero enfático a las droguerías para que mejoren de manera inmediata el servicio que prestan”, expresó Liliana Ospina, secretaria de Salud Municipal, tras finalizar la visita.
Uno de los casos que más llamó la atención de las autoridades fue el de Yurani Ramírez, una madre que desde el domingo anterior buscaba, sin éxito, acceder a los medicamentos prescritos para su hija de 13 meses, diagnosticada con bronquitis aguda en un servicio de urgencias. La mujer relató que, pese a la urgencia del tratamiento, no recibió solución por parte de la droguería adscrita a su EPS.
“Me dijeron que tenía que venir directamente a las farmacias de la EPS para reclamar el medicamento. Lo hice, pero allí no tenían ni acetaminofén, ni sueros. Gracias a la intervención de la Secretaría de Salud, finalmente logramos que me entregaran los medicamentos y así poder iniciar el tratamiento que mi hija necesita”, manifestó la madre con evidente preocupación.
El panorama detectado por las autoridades refleja una situación crítica que afecta de manera directa a los ciudadanos, en especial a aquellos que requieren atención prioritaria por condiciones de salud delicadas. Por ello, desde la Alcaldía se anunció que se reforzarán los operativos de control y se aplicarán las medidas correctivas necesarias para exigir el cumplimiento de las obligaciones contractuales y legales por parte de las farmacias y EPS responsables.
“No permitiremos que los derechos de los ibaguereños sigan siendo vulnerados. El acceso a los medicamentos no es un favor, es un derecho fundamental que debe ser garantizado de manera oportuna y eficiente”, concluyó Ospina.
La visita quedó documentada mediante actas oficiales, las cuales serán utilizadas como soporte para iniciar los procesos correspondientes en caso de que se determine la existencia de faltas graves por parte de los operadores de servicios farmacéuticos.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.