
Docentes del ‘Plan Todos a Aprender’ reciben ciclo de formación en Ibagué
Como estrategia para desarrollar procesos de formación y acompañamiento que apoyen a los docentes en la realización de acciones didácticas, se lleva a cabo un ciclo formativo en el Hotel Casa Morales de la Capital de los tolimenses donde otro de los objetivos del evento es que esas acciones ayuden con la recuperación y nivelación de los aprendizajes de sus estudiantes, y así mismo, continuar trabajando con el fortalecimiento de sus habilidades socioemocionales.
Asimismo, hoy jueves, 31 de marzo, se reúnen los dos grupos de tutores que participan de las actividades de formación dispuestas: por un lado los Ibagué y por el otro, docentes de Buga, Jamundí, Tuluá y Yumbo, que visitan a nuestra ciudad.
Los contenidos temáticos orientados por personal del Ministerio de Educación Nacional, MEN, giran alrededor de las sesiones de trabajo situado (STS) en matemáticas, educación inicial y lenguaje; comunidades de aprendizaje (CDA), en torno a la gestión, acompañamiento y evaluación educativa, así como talleres de lenguaje que estarán disponibles.
"Referente a este tipo de iniciativas en nuestra ciudad, pienso estamos dando un paso positivo ya que con estas estrategias y herramientas que nos brindan podemos apoyar mejor el proceso de trabajo que tienen los docentes en el aula. Los espacios han sido adecuados e Ibagué me ha parecido una ciudad muy acogedora”, manifestó la tutora Marleny Minotta Gamboa, de la entidad territorial de Jamundí.
Así las cosas, el Plan Todos Aprender es una estrategia del MEN, cuyo propósito es mejorar los aprendizajes de los estudiantes de básica primaria del país (de transición a quinto) en lenguaje y matemáticas, de establecimientos educativos que muestran desempeño insuficiente.
“Ha sido una experiencia muy bonita, innovadora y sobre todo motivante para continuar con nuestro trabajo de fortalecimiento de las prácticas educativas de los docentes”, concluyó Emilia del Pilar Ibarra, tutora de Buga.