
Día Cívico del Río Combeima: una jornada para reflexionar sobre el cuidado del agua
La jornada destacó la importancia de proteger las fuentes hídricas
En conmemoración del Día Cívico del Río Combeima, se desarrolló una jornada académica y ambiental en la planta de tratamiento de La Pola, espacio donde los asistentes reflexionaron sobre la importancia de proteger los ríos como fuentes naturales de vida y abastecimiento.
Durante la actividad participaron estudiantes de las instituciones educativas Técnica Ciudad Arkalá e INEM Manuel Murillo Toro, quienes realizaron un recorrido guiado para conocer los procesos de captación y tratamiento del agua potable que llega a los hogares ibaguereños.
Jóvenes comprometidos con la conservación del medio ambiente
A lo largo de la jornada, los estudiantes compartieron aprendizajes sobre los cuidados necesarios para garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico. La iniciativa buscó fortalecer la conciencia ambiental desde las aulas, promoviendo una cultura de respeto y protección por los ecosistemas locales.
Alexi Liliana Buitrago, líder de Gestión Ambiental, explicó que el propósito de la conmemoración es reforzar los valores ambientales entre las nuevas generaciones. “En cumplimiento del Acuerdo 023 del 2014, celebramos esta importante fecha acompañados por colegios, ya que estos jóvenes representan el futuro y son ellos los llamados a realizar acciones a favor del medio ambiente”, señaló.
Las instituciones educativas asumieron el reto del aprendizaje ambiental
El docente Miguel Barrios, de la institución Técnica Ciudad Arkalá, destacó que este tipo de espacios son esenciales para sensibilizar a los jóvenes. “Con este tipo de acciones buscamos concientizar sobre la disposición inadecuada de residuos, la protección de las zonas de ronda hídrica y la necesidad de promover la reforestación en las cuencas del río”, indicó.
Las actividades prácticas y pedagógicas permitieron que los estudiantes identificaran los principales desafíos ambientales que enfrenta el río Combeima, comprendiendo la relación directa entre sus acciones cotidianas y la calidad del agua que consumen.
Educación y conciencia ambiental para el futuro
Con dinámicas, recorridos y conversaciones con expertos, los jóvenes conocieron los procesos técnicos que garantizan la potabilización del agua y las estrategias que contribuyen a su uso responsable. Estas experiencias fortalecen el sentido de pertenencia y el compromiso con el cuidado del entorno natural.
El docente Barrios añadió: “Llegamos con nuestros estudiantes con el ánimo de conmemorar este momento y la disposición de conocer los procesos que se realizan en el tratamiento del agua. La intención es seguir motivando a los niños para que se apropien de estos temas y comiencen acciones de conservación para el río”.
Una fecha que invita a la acción y la responsabilidad
La conmemoración del Día Cívico del Río Combeima, establecida mediante el Acuerdo 023 de 2014, busca mantener viva la reflexión sobre la responsabilidad colectiva de proteger las fuentes de agua que abastecen a la ciudad.
Cada año, esta fecha se convierte en una oportunidad para que las instituciones educativas, comunidades y entidades locales fortalezcan su compromiso ambiental a través de actividades pedagógicas, reforestación y campañas de sensibilización.
El río Combeima sigue siendo uno de los principales símbolos naturales de Ibagué y un recordatorio permanente de la importancia de cuidar los ecosistemas que garantizan la vida
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí