Manejo de carnes en Ibagué
.
Imagen suministrada
21 Ene 2023 12:49 PM

Aprenda a identificar dónde comprar sus productos cárnicos en Ibagué

Juliette Alexandra
Echeverry Bonilla
Por falta de condiciones higiénico sanitarias, en las últimas horas se dio el cierre temporal a un establecimiento por no cumplir los paráme

Iniciando el 2023 también iniciaron los operativos para identificar los establecimientos que están incumpliendo con las normas higiénico sanitarias e irrumpiendo en los procesos de comercialización de las carnes principalmente en las plazas de mercado de la ciudad de Ibagué, por eso, es necesario aprender a identificar las pautas necesarias a la hora de realizar compras y disminuir los casos de intoxicación e incidencia a enfermedades de tipo intestinal o cerebral.

Asimismo, el pasado 20 de enero se llevó a cabo un operativo de inspección, vigilancia y control, coordinado entre la Administración Municipal y la Policía Metropolitana. En esta ocasión se realizó el cierre de un establecimiento comercial de venta de carnes, ubicado en la Plaza de La 21.

“Verificamos como tal las condiciones higiénico sanitarias que se encontraban en total incumplimiento. No presentaban cadena de frío, la carne estaba expuesta al medio ambiente, al humo y a la calle”, indicó Liliana Ospina, secretaria de Salud Municipal.

Además, en el operativo se incautaron aproximadamente mil kilogramos de carne, con el objetivo de salvaguardar la vida de los ibaguereños, evitando que se presenten intoxicaciones, enfermedades cerebrales o gastrointestinales.

Es muy importante que los ciudadanos compren en lugares autorizados y cumplan con todas las condiciones de seguridad y de salud, por eso es necesario revisar aspectos en el momento de la compra como:

  • Color: Una carne de res en buen estado debe tener un color rojo vivo uniforme en todo el corte. Si el color es marrón, verdoso o morado descártala inmediatamente. Sin embargo, hay que hacer una salvedad con algunas carnes empacadas que, al no tener oxígeno, pueden tomar color marrón, pero al destaparse retoman el color rojo.
  • Aspecto: La carne de res fresca tiene una superficie ligeramente húmeda y al empacarse, empezará a soltar ese líquido rojo que asociamos con sangre. Si notas que la carne está demasiado seca y opaca, mejor abstente de comprarla.

  • Firmeza: Una carne en buenas condiciones debe ser firme al palparse con los dedos. Si está muy blanda o dura, desconfía. Además, su textura no puede ser pegajosa porque esto indica que ya ha empezado a descomponerse.

  • Olor: Independientemente del corte de la res, la carne debe oler bien, a carne cruda; si notas un olor rancio o extraño, descártala de plano porque es probable que no esté apta para el consumo humano.

Vale la pena resaltar que es necesario no perder la corriente de frío, por ende, la carne debe estar bajo refrigeración permanente a la temperatura adecuada para evitar descomposición y proliferación de bacterias.

Fuente
Alerta Tolima