11 Abr 2018 11:22 AM

Alcaldía selló locales de comidas rápidas de la calle 64

Alerta
Tolima

En un operativo sorpresa de la Secretaría de Gobierno, Dirección de Espacio Público y Policía Metropolitana, con el acompañamiento de la inspectora de policía de la comuna 5, las autoridades sellaron varios establecimientos de comidas rápidas de la calle 64 con avenida Guabinal, procedimiento que fue calificado por los comerciantes con un atropello de la alcaldía.

Le sugerimos leer:  Vargas Lleras pide al Gobierno enfrentar a alias “Guacho” disidente de las FARC

Según declaraciones de Jorge Delgado propietario del reconocido establecimiento de comidas rápidas Américan Burger, sobre las 6 de la tarde las autoridades sin socializar la medida, abusando presuntamente con abuso de autoridad, procedieron a sellar varios establecimientos comerciales del sector por cinco días, además de un comparendo por 784 mil pesos. "La inspectora de policía llegó y sin dejarnos hablar, sello nuestros establecimientos comerciales", aseguró Delgado.

Para el empresario de comidas, el cierre de los establecimientos afecta a más de 70 trabajadores, proveedores y domiciliarios, que tienen como fuente de empleo para el sustento de igual número de familias, de estos negocios del sector, que en los últimos años se ha consolidado como zona de restaurantes de comidas rápidas en la ciudad.

Le sugerimos leer:  El Tolima debe realizar un ajuste de gastos y austeridad

"En mi negoció trabajan 14 personas, especialmente madres cabeza de familia, que por esta medida no recibirán sustento durante cinco días", indicó Delgado.

Le sugerimos leer:  “El proceso de paz no puede colapsar por la mala administración de recursos”: Procurador

En total fueron sellados 3 establecimientos, pero todos los negocios cerraron ante la incertidumbre de correré con la misma medida. "Nosotros pagamos impuestos, generamos empleo y cumplimos con los requerimientos legales para funcionar como establecimientos de comidas, pero hace falta más socialización por parte de las autoridades y plazo para cumplir con los requerimientos, como está pasando con la Gestora Urbana para el cobro de uso del Espacio Público, para que sellen nuestros negocios de una forma arbitraria", concluyó Jorge Delgado.

Le sugerimos leer:  Comunidades indígenas de Ortega estrechan lazos de acercamiento con Hocol

Por último, se ha podido establecer, que, frente a la problemática, se está convocando a una reunión a todos los comerciantes del sector, para tomar medidas y poner en conocimiento de la alcaldía las inquietudes que frente a las nuevas normas de uso de espacio público y funcionamiento de establecimientos comerciales existen, lo que ha provocado el cierre de negocios que ayer en horas de la tarde se presentaron en la calle 64.

Le sugerimos leer:  ¡Colombia luego de la muerte de Gaitán!

También le puede interesar: