
Alcaldía de Ibagué presentó argumentos al Tribunal Superior para salvar acuerdo del predial
El documento fue allegado a los despachos del Tribunal Administrativo del Tolima, por la administración local, previa revisión y acompañamiento por parte de la asesora jurídica del gobierno municipal Gloria Millán.
Por intermedio de este documento el Alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo expone los argumentos necesarios y por los cuales el contencioso administrativo debe avalar previa revisión y análisis jurídico el acuerdo municipal que permite la implementación de alivios tributarios en el pago del impuesto predial para los ibaguereños que vieron aumentada su factura en valores que doblaban casi el 200%.
Noticia Relacionada : Así va la defensa de los ciudadanos contra el “Predialazo” ante el Tribunal Administrativo del Tolima
Juan Espinoza, secretario de Hacienda del municipio, aclaro que aunque no era la obligación de la Alcaldía presentar estos argumentos ante los despachos judiciales, el municipio tomó la decisión de hacer parte del proceso judicial que se adelanta, argumentando que se debe avalar los alivios, ya que no se le puede dar aplicabilidad a una actualización catastral que no está completamente terminada y que generaría desigualdad en el pago de los tributos por este impuesto a los ibaguereños.
Le Sugerimos Leer : ¡Así va la revisión de legalidad del predialazo!
El documento fue presentado con el propósito de desvirtuar las observaciones de la gobernación en cabeza del mandatario Oscar Barreto Quiroga, que llevaron a tomar la decisión de enviar el acuerdo municipal a revisión de legalidad ante el Tribunal Administrativo del Tolima.
Le Sugerimos Leer : “Ibagué dijo: NO AL PREDIALAZO” Completo Reportaje Gráfico
Se espera que dentro de los términos de ley el contencioso administrativo en la ciudad, decida si se avala o no el acuerdo municipal que fue aprobado por el Concejo de Ibagué, previa presentación del acuerdo por parte de la administración local.
Le Sugerimos Leer : Por predialazo Procuraduría abre investigación al IGAC
Es de recordar que la polémica sobre el pago de impuesto se tomó durante los primeros meses del 2018, debido a los aumentos que se presentaron en varios sectores de la ciudad, donde se realizó el proceso de actualización catastral, mientras que en otros sitios el valor se mantuvo sin variación alguna, lo que motivo varias manifestaciones por parte de la comunidad ibaguereña.
Le Sugerimos Leer : Barreto le da la espalda a la ciudadanía: objetó el acuerdo que tumbó el PREDIALAZO
******