Honda | Reubicación población | Catatumbo | Julio 2025
Las personas ya arribaron al municipio de Honda.
Captura de video de la Unidad para las Víctimas
4 Jul 2025 08:29 AM

Hay preocupación en Tolima por reubicación de decenas de personas procedentes del Catatumbo

Manuel Alejandro
Brisneda Díaz
Se le reclamó al gobierno nacional compromiso en el acceso a derechos fundamentales a esta población.

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, cuestionó la decisión del gobierno nacional de reubicar a más de 90 personas, víctimas del conflicto en el Catatumbo, en un lote situado en la zona rural del municipio de Honda, al norte tolimense.

La mandataria expresó que la región le ha abierto las puertas a esta población, en la que figuran firmantes de paz, pero lo que no compartió fue el proceso como tal, pues, en su concepto, se trató de una determinación apresurada por parte del gobierno Petro porque no fijó las condiciones suficientes de viabilidad en el acceso a derechos fundamentales y la misma sostenibilidad del grupo.

 

"Me parece que por decisiones 'cortoplacistas' del gobierno nacional les entregaron un lote como para quitarse el problema de encima y no se fijaron en las condiciones que deben existir en la viabilidad y sostenibilidad. Pasa por el medio de la finca que les dieron a ellos un tubo que conduce petróleo, por Dios, no tienen agua potable porque cuentan con un pozo y no tienen gas domiciliario. De qué se van a sostener las familias mientras rinden los proyectos productivos", afirmó la gobernadora.

Matiz cuestionó que el gobierno nacional no generó una articulación con el departamento para esta estrategia y que, a la fecha, desconoce la cifra exacta de las personas que arribaron, así como su caracterización.

Entre tanto, el alcalde de Honda, Juan Enrique Rondón, indicó que recibió la notificación en junio sobre la reubicación, sin embargo, explicó que existió un descontento porque no fue tenido en cuenta desde el inicio de este proceso.

"Como Alcaldía sabemos que tenemos unas responsabilidades con estos grupos poblacionales, sin embargo, nos hubiera gustado ser vinculados a tiempo en este proceso para adelantar toda la logística por parte de las instituciones locales que son las encargadas, de ahora en adelante, de garantizar los derechos fundamentales de estas familias", dijo Rondón.

Al municipio ya arribó este grupo de más de 90 personas, indicaron las autoridades locales.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Sistema Integrado de Información