Cerro Machín sigue en nivel amarillo: Tolima pide calma y solo creer fuentes oficiales
Cerro Machín sigue en nivel amarillo: Tolima pide calma y solo creer fuentes oficiales
Suministrada
2 Oct 2025 06:54 AM

Gobernación del Tolima desmiente evacuaciones por el Volcán Machín

Laura Daniela
Reyes Martínez
Se reiteró que el volcán se encuentra estable y que cualquier variación sería informada de inmediato por las autoridades competentes.

En las últimas horas, cadenas de audio difundidas por WhatsApp y otras plataformas han generado alarma entre habitantes del Tolima, al advertir supuestas evacuaciones por una “inminente erupción” del volcán Cerro Machín. Los mensajes, con tono apremiante, mencionan rutas de escape, albergues ya activados en varios municipios e incluso la necesidad de tener maletas listas para salir de casa.

Sin embargo, desde la Gobernación del Tolima se desmintieron estas versiones y se hizo un llamado urgente a la calma. “El Cerro Machín mantiene su actividad en nivel amarillo. No hay variaciones, no se ha ordenado ninguna evacuación”, aseguró Andrea Mayorquín, directora de la Gestión del Riesgo en el departamento.

La funcionaria explicó que el nivel amarillo significa que el volcán está activo, pero sin cambios que indiquen un riesgo mayor. “Somos la única fuente oficial de los cambios de actividad volcánica en el departamento. De llegar a ocurrir algo extraordinario, nosotros seríamos los primeros en informarlo, siempre con el respaldo del Observatorio Vulcanológico de Manizales”, recalcó.

Los rumores que corren más rápido que la verdad

El audio viral que generó zozobra menciona supuestos “movimientos quirúrgicos” —probablemente refiriéndose a movimientos sísmicos—, además de la apertura de albergues en Espinal, Flandes, Chicoral y Girardot. Pero hasta ahora ninguna autoridad ha confirmado la activación de refugios ni la necesidad de abandonar viviendas.

La Gobernación explicó que cada martes se reciben boletines técnicos con información actualizada del estado de los volcanes, incluido el Cerro Machín. Esos reportes son públicos y se difunden en redes oficiales, pero no implican una emergencia. “Tal vez las personas ven los boletines y creen que hay un cambio drástico, pero no es así. Esa es información de rutina”, aclaró Mayorquín.

Prepararse sí, alarmarse no

El mensaje que rodó en grupos de WhatsApp también aconsejaba tener a mano una linterna, agua potable, ropa y gasolina en los vehículos. Si bien estos consejos coinciden con las recomendaciones generales de gestión del riesgo, la diferencia está en el tono alarmista que genera angustia innecesaria en la población.

La propia Gobernación resaltó que es positivo contar con kits de emergencia en cada hogar, pero insistió en que solo deben activarse planes de evacuación cuando lo indiquen las autoridades. “Lo importante es que la ciudadanía confíe en los canales oficiales. No se dejen confundir por cadenas falsas”, puntualizó la directora.

El Machín bajo la lupa científica

El Cerro Machín, ubicado entre Cajamarca y Toche, es un volcán activo catalogado como uno de los más vigilados del país. Por su cercanía a Ibagué y otros centros poblados, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) lo monitorea las 24 horas con equipos especializados. Hasta ahora, los informes técnicos indican que el volcán se mantiene estable y sin anomalías.

De hecho, en los últimos años el nivel de actividad ha sido constante en amarillo, un color que en el semáforo de alertas significa “cambios en el comportamiento volcánico” pero no un riesgo inminente. Solo los niveles naranja o rojo implicarían prepararse para una erupción o evacuar.

La invitación: no difundir cadenas

Finalmente, la Gobernación del Tolima reiteró su invitación a la ciudadanía para evitar la difusión de audios o cadenas sin confirmar. En caso de una eventualidad, los anuncios oficiales se difundirán de inmediato a través de las redes institucionales, la página web de la Gobernación y el Servicio Geológico Colombiano.

“Seguimos muy atentos a cualquier cambio de actividad. Si algo llegara a ocurrir, la comunidad será la primera en saberlo. Por ahora, tranquilidad y confianza en nuestras instituciones”, concluyó Andrea Mayorquín.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima