13 Abr 2018 12:39 PM

Emcosalud pone en riesgo la vida de 63 pacientes con cáncer del magisterio

Alerta
Tolima

Así lo denuncia la veedora de salud del magisterio Irma Constanza Prado, quien informó a través de los micrófonos de Las Noticias Populares de La Cariñosa, acerca de la crisis que se esta viviendo en el sistema de salud del Magisterio del Tolima .

Le sugerimos leer: Municipios del Tolima sufren las inclemencias de la ola invernal

Según se conoció a pesar de la insistencia de los propios docentes de no volver a entregar el contrato de prestación de servicios de salud a la empresa en mención, por las demoras en los procedimientos, volvió y se le asignó este mismo proceso.

Con esta crisis se ve afectada la vida de 63 pacientes con cáncer, entre docentes y familiares, siendo en total los cerca de 35 mil afiliados en el departamento quienes se verían afectados con este tipo de problemática que se presenta con Emcosalud.

Le sugerimos leer: Los POT uno de los tantos casos de corrupción en el país

La situación ya es conocida por el Ministerio de Salud y las autoridades de salud del departamento y en el orden nacional.

Le sugerimos leer: Nuevamente se calientan los ánimos en la Asamblea departamental

Señalan los denunciantes que a pesar de las observaciones manifestadas, en el proceso de licitación, se estaría evidenciando ajustes para que sean siempre los mismo contratistas los que ganen el proceso, como ha ocurrido durante los ultimo 20 años.

Le sugerimos leer: Alcaldía aplazó socialización del Plan maestro de movilidad y espacio público

El proceso se tenía inicialmente con laa Fiduprevisora, de allí se contrata con la Union Temporal Toli-Huila y posteriormente se adelanta el proceso de licitación en firma.

Le sugerimos leer: IBAL hizo seguimiento a obras en la Ciudadela Simon Bolívar

Como dato adicional se conoció que la entidad adeuda mas de tres mil millones de pesos a las entidades de salud en el departamento, afectando la prestación del servicio a sus afiliados, debido a las suspensiones de los servicios de salud en los que se deriva dicha deuda.

Le sugerimos leer: “La última tarde del caudillo”, nuevo libro del escritor Jorge Eliécer Pardo

También le puede interesar: