Debido a las últimas actividades sísmicas del volcán Nevado del Ruiz y el volcán Cerro Machín, Lina Constanza García, coordinadora del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales explicó la situación a todos los habitantes para mantener un control, calma y prevención ante cualquier emergencia.
"Debemos hacer la primera diferenciación es que la sismicidad puede ser de origen tectónico y origen volcánico y en el departamento del Tolima se presentó el volcánico con la actividad sísmica del Cerro Machín el día viernes que se sintió en Ibagué, Cajamarca, Pereira y Armenia", afirmó la coordinadora.
Respecto al Nevado del Ruiz, la actividad sísmica ha estado asociada con sismos de baja energía que las personas no pueden sentir, sumando la emisión de ceniza que ha estado en una dimensión cambiante. A esta hora permanece la actividad del volcán normal que hace parte del nivel amarillo.
"La actividad de ambos volcanes es normal, lo que sí es muy importante mencionar es que todas las personas que habitan cerca de ellos, estén siempre muy atentos a los boletines que emite el servicio Geológico Colombiano porque en un momento dado puede generar alguna situación", expresó la coordinadora del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales.
Finalmente, la directora expresó que los volcanes todo el tiempo seguirán presentando esta actividad, a pesar que todo el tiempo se presenten cambios constantes como emisión de ceniza.
Cabe resaltar que, los 11 municipios ya se encuentran realizando los planes de contingencia al contestar el llamado del Servicio Geológico Colombiano. Los mandatarios también deben tener listos los planes de evacuación activos en caso de llegar a presentarse alguna situación.
“Por ahora se espera que el volcán no haga erupción”, expresaron los profesionales del tema. Finalmente, frente a la actividad que también evidenció el nevado del Ruiz, manifestaron que se continúa revisando de manera constante cualquier movimiento y sismos que se registren en el Tolima.