
Las autoridades han entregado un balance muy positivo respecto a los quemados por pólvora teniendo en cuenta que han disminuido las cifras a comparación con el año pasado gracias a la prohibición en el uso de estos artefactos en todo el territorio tolimense.
“Estas restricciones nos ha llevado a que al 20 de diciembre no se presente igualdad en la cifra del año pasado con 27 casos. A hoy solo tenemos 9 personas registradas como quemadas”, afirmó el secretario del Interior Departamental, Javier Triana.
“Recordarles que toda manipulación, transporte, almacenamiento y comercio de pólvora está prohibida en nuestra ciudad; hagamos uso responsable del Decreto 0704 expedido por el alcalde Andrés Fabián Hurtado y prevengamos más casos lamentables”, expresó Liliana Ospina, secretaria de Salud de Ibagué.
Por su parte, con la llegada de las festividades navideñas La Policía Metropolitana de Ibagué dispuso de un grupo especial enfocado en contrarrestar la comercialización de pólvora en la ciudad, con el fin de evitar que los ciudadanos y nuestros niños, niñas y adolescentes resulten afectados con estos elementos explosivos que año tras año lesionan cientos de personas.
Con los datos entregados por el funcionario público, han registrado una disminución en personas quemadas en más de un 66% en casos de personas que se han visto afectadas en municipios como Ibagué con cinco casos, Saldaña con un caso, San Antonio un caso, Líbano y El Espinal otros casos.
“Hacemos un llamado a los padres de familia para que adquieran una responsabilidad con los menores de edad, decirles que no solo es por cumplir una norma, sencillamente los niños se afectan con quemaduras que los marcan toda la vida”, expresó el funcionario público.
Pérdida jurídica y de potestad con los hijos podrían ser las principales consecuencias al encontrar un niño quemado por pólvora en diciembre. Cabe resaltar que, este porcentaje de disminución motiva al gobierno departamental a evidenciar el buen comportamiento de los ciudadanos.