WhatsApp-Image-2018-06-06-at-7.12.28-PM.jpeg
Foto: Suministrada
8 Jun 2018 05:21 PM

Autoridades decretan calamidad pública en Chaparral

Alerta
Tolima

Así lo informó Eliana Rubio subdirectora de la regional sur de Cortolima y quien aseguró que debido a las graves afectaciones en el área rural del municipio se decidió declarar la calamidad pública para poder atender de forma rápida las afectaciones que se han venido afectando a la población.

El sector con mayor afectación en esta localidad se presenta en el sector del San José de las Hermosas, dejando como saldo daños en la estructura de un puente y adicional a esto el mal estado de las vías que comunican a varias de las verdad de este municipio.

Le sugerimos leer: Modifican cronograma de licitación para las fiestas del folclor

La decisión se dio a conocer luego de una reunión con las autoridades municipales y representantes de Cortolima, donde se determinó la declaratoria de esta medida que busca determinar los recursos necesarios y de forma inmediata para la atención de las emergencias que se han venido presentando en la capital del sur del Tolima.

Le sugerimos leer:  Se conocen denuncias en contra del Consejo Superior de la UT

Con esta medida se concentra aún más la atención de las emergencias de las autoridades en la zona sur del departamento, como Rioblanco, Chaparral, Planadas y Ataco, donde además de deslizamientos, se registran daños en cultivos, afectaciones en viviendas y redes de acueducto que han motivado la atención oportuna de la gobernación a las comunidades afectadas.

Le sugerimos leer: Cuatro veredas afectadas por lluvias en el municipio de Alpujarra

Así mismo se determinó por las autoridades ambientales implementar acciones de prevención y vigilancia en lo que se refiere a los caudales de la cuenca del rio Amoya, esto para detectar posibles crecientes que afecten sectores aledaños a la corriente.

Le sugerimos leer: Cafeteros en el Tolima en crisis por el invierno

Esta labor de vigilancia se adelantar con apoyo de los representantes de ISAGEN y Cortolima para evitar cualquier tipo de complicación en la zona.

Le sugerimos leer: Estas fueron las conclusiones del último comité departamental de Gestión del Riesgo

Cabe mencionar que en la zona sur del departamento, los cultivos de café son las que más afectaciones han sufrido a consecuencia de las lluvias y la temporada invernal, según el balance general entregado a nivel de departamento.

***